Ambuq EPS se va del Magdalena desde el primero de agosto


La Superintendencia Nacional de Salud confirmó la revocatoria parcial de la autorización de funcionamiento a la EPS del régimen subsidiado, Asociación Mutual Barrios Unidos de Quibdó (Ambuq EPS-S-ESS), para los departamentos de Valle del Cauca, Magdalena y Córdoba, a partir del próximo 1o. de agosto.
La decisión adoptada mediante la Resolución 6267 de 2019, se tomó tras el seguimiento que el ente de vigilancia hizo a esta EPS donde se identificó que Ambuq no ha superado las condiciones que dieron origen a la imposición de la Medida de Vigilancia Especial del 4 de agosto de 2016, al incumplir los indicadores de los componentes financieros, técnico - científicos y jurídicos lo que genera un riesgo en la prestación de los servicios de salud a la población afiliada.
La Supersalud indicó que la decisión se generó además como consecuencia de las dificultades que atraviesa la EPS, en temas como cobertura y atención integral a sus afiliados para especialidades básicas de pediatría, cirugía general, medicina interna, ginecobstetricia y obstetricia hospitalaria.
“Con todo lo manifestado en este acto administrativo, es claro que Ambuq EPS en los departamentos de Valle del Cauca, Córdoba y Magdalena, no garantiza que la prestación de los servicios de salud de sus usuarios se efectúe bajo los estándares de oportunidad, calidad, eficiencia e integralidad”, dijo el Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel.
El funcionario indicó que los servicios de aseguramiento de esta EPS deberán ser dejados de prestar a partir del 1o. de agosto en los 29 municipios de estos tres departamentos, donde la entidad cuenta con cerca de 157 mil afiliados, de ellos 72.658 en Valle del Cauca; 22.937 en Córdoba y 61.138 en Magdalena.
Los hallazgos
Dentro de los hallazgos que evidenció la Superintendencia y que dieron origen a la medida están:
- Un aumento del 47% de Peticiones, Quejas y Reclamos – PQR en 2018, comparado con el año 2017 cuando se presentaron 3.936 casos.
- El principal motivo es la restricción del acceso a los servicios de salud con un 74.41%, por demoras en autorización de servicios y atención para los afiliados.
- No cumple con la cobertura de red para especialidades básicas de Pediatría, Cirugía General, Medicina interna, Ginecobstetricia y Obstetricia hospitalaria.
- Deficiencias de cobertura para servicios como la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos, Pediátrica y Neonatal, Quimioterapia, Radioterapia y Hematología, Oncología Pediátrica y Diálisis.
- No cumple con las condiciones de habilitación financiera y de solvencia. (capital mínimo, patrimonio adecuado e inversión de las reservas técnicas).
- Los indicadores de liquidez de la entidad continúan siendo negativos quedando en evidencia la insuficiencia de recursos para el cumplimiento de sus obligaciones con sus proveedores y prestadores de servicios de salud.
Lo que viene para los afiliados
- Ambuq EPS deberá iniciar el proceso de asignación de usuarios a las EPS receptoras autorizadas que operan en la región, sobre las que no hay ninguna Medida de Vigilancia Especial por parte de la Supersalud.
- A partir del 1o. de agosto, cuando se haya dado el traslado de los afiliados a las otras EPS, Ambuq deberá interrumpir de forma inmediata la prestación de servicios, fecha en la que ya ha debido informar a los usuarios a qué EPS fueron trasladados.
- Tanto Ambuq como las EPS que los acojan, deberán garantizar la continuidad de aquellas autorizaciones, cirugías y tratamientos que están aprobados o en curso y la prestación de los servicios sin afectar sus derechos en salud.
- Para saber a qué EPS fue asignado los afiliados también podrán consultar la página web de Ambuq EPS y de las de las EPS receptoras, acudir a su Secretaría de Salud o ingresar a www.supersalud.gov.co, en donde se publicará esta información.
Tags
Más de
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Lo Destacado
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.