Tras más de 24 horas, Electricaribe soluciona por completo daños en al subestación Libertador


En la madrugada de este jueves, Electricaribe logró superar por completo la emergencia que se presentó en la subestación Libertador y que dejó sin luz a más de 50 barrios de Santa Marta.
A eso de la 2:00 a.m. logró restablecerse la energía en los sectores cubiertos por los cuatro circuitos que se vieron afectados: Mamatoco, Bastidas y Libertador 7 y 8.
Para solucionar la avería en la subestación, la empresa adoptó un plan de contingencia que abarcó la vinculación (por algunas horas) de dos circuitos a otra subestación; además de traer un transformador móvil desde Malambo, Atlántico. Esto último fue lo que logró llevar de nuevo la luz a las viviendas de los barrios que padecieron.
La inclusión de los dos circuitos a otra subestación provocó que a las 11 p.m. se desenergizaran todos los circuitos, como parte del acople final del transformador.
“Les habla Edwin Goenaga desde la subestación Libertador, para informarles a todos nuestros clientes que, como parte del acople final del transformador móvil, es necesario desenergizar todos los circuitos de la subestación. Por este motivo, nuestros clientes percibirán hacia las 11 de la noche una interrupción del servicio por espacio de dos horas, después de ese tiempo esperamos normalizar el 100% de los circuitos y superar totalmente la emergencia”, informó la empresa casi a medianoche.
El personero de Santa Marta, Chadán Rosado Taylor, visitó la subestación donde se presentó la falla para constatar los trabajos encabezados por el director de Electricaribe en el Magdalena, Edwin Goenaga.
#SantaMarta | Durante los trabajos de esta noche en la subestación Libertador, contamos con la presencia del Personero, @chadanrosado, a quien socializamos en detalle la ejecución de las labores de restablecimiento del servicio. pic.twitter.com/5XWHiW0qYK
— Electricaribe Somos Todos (@ElectricaribeSA) 30 de mayo de 2019
Finalmente, usuarios en Santa Marta ‘aplaudieron’ la solución de la emergencia, pero alzaron una voz de protesta contra la entidad a raíz de la inesperada suspensión del servicio que conllevó a que algunos afectados se ‘mudaran’ hacia otros sectores de la ciudad mientras se restablecía el fluido eléctrico.
Notas relacionadas
Tags
Más de
9.500 estudiantes de Santa Marta presentarán las Pruebas Saber este domingo
La Secretaría de Educación Distrital destaca el avance en la preparación de los alumnos y la meta de mejorar los resultados del ICFES
Alcaldía de Santa Marta enfrenta escasez de agua con un plan de choque con carrotanques
El gobierno distrital responde a la emergencia que afecta a 38 barrios
¿A la espera de un accidente? denuncian alcantarilla sin tapa frente al "rumbódromo de la 22"
Es una denuncia compartida en las redes de Seguimiento.co
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Con cemento y mercados, Juanda Caribe llevará ayuda a 500 familias damnificadas en Santa Marta
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil que mantienen activos los canales de ayuda para mitigar los efectos de la emergencia.
Alcaldía fortalece atención a damnificados de Pescaíto, Bastidas y Centro Histórico
Adicionalmente, maquinaria amarilla interviene puntos críticos.
Lo Destacado
Senador Miguel Uribe Turbay en condición crítica tras retroceso en su salud
La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó la información a través de un comunicado
¿A la espera de un accidente? denuncian alcantarilla sin tapa frente al "rumbódromo de la 22"
Es una denuncia compartida en las redes de Seguimiento.co
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Tragedia en las Corralejas: Muere joven en intento de salto sobre un toro
sufrió una cornada mortal en el cuello
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.