Finaliza con éxito el importante encuentro de Turismo de la Región Caribe colombiana


Este viernes finalizó el segundo día del ‘II Encuentro de la Cadena Turística del Caribe colombiano 2019’, realizado este año por Cotelco en el hotel Estelar, donde aproximadamente 500 personas asistieron entre hoteleros, empresarios, emprendedores, pymes, pequeñas y grandes empresas de Santa Marta, la Región Caribe y el país, así como expertos invitados nacionales e internacionales que compartieron sus conocimientos en materia de turismo.
Durante la jornada de la mañana de este viernes, se realizaron diversos eventos y foros en los distintos salones del hotel, entre los cuales sobresale la conferencia dictada por el viceministro de Turismo, Juan Pablo Franky, llamada ‘Turismo: el propósito que nos une’, y ‘Diálogo experiencias de vida: el turismo lo ha sido todo para mí’.
El Viceministro expresó que, este es un evento de trascendencia nacional e internacional para contarles a todos qué es lo que es hoy Santa Marta desde su importancia en su proceso historia del país y cómo a través de sus 500 años a desarrollado a través del turismo muchas oportunidades de la industria.
“Yo creo que muchos colombianos vinimos a Santa Marta para conocer por primera vez el mar; a visitar sus sitios fantásticos e históricos. Los 500 años será una buena oportunidad para invitar a muchos colombianos a que vuelvan y los que no han venido, que vengan a ver su gente, su riqueza cultural, gastronómica y su enorme potencial ecológico, así que vamos a trabajar muy duro en estos 500 años de la ciudad”, añadió Juan Pablo Franky.
Mientras que, en horas de la tarde se realizó el taller por los conferencistas internacionales Felipe Vera (Chile) y David Vicent (España), quienes hablaron sobre cómo construir nuevos destinos turísticos.
De igual manera, se dio la reunión entre líderes del turismo del Caribe, llamada ‘Iniciativa de articulación’, moderada por Jaime Franco, de la oficina de turismo de Barranquilla, y la charla de ecoturismo dictada por Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Vale la pena destacar que, más allá del protocolo, las conferencias, talleres y charlas que son fundamentales para la capacitación en cuanto a este tema y el intercambio de saberes y experiencias, se realizaron también actividades dinámicas, como los talleres de coctelería dictados por Edgar García, el Coffe Break donde diferentes empresas y marcas como Bretaña dieron degustaciones de sus nuevos productos.
Las empresas y entidades presentes en el evento fueron, el Sena, Homecenter, Sergio Arboleda, Colchones Fantasía, Cheftop, Colchones El Dorado, Challenger, así como distintas empresas de tour y viajes, colegios, medios de comunicación, entre otros gremios y entidades que conforman el sector turístico, empresarial y económico de la ciudad y el país.
Sobre esta actividad, la directora del Instituto Distrital de Turismo, Shadia Olarte, le contó a Seguimiento.co que este segundo encuentro de turismo es mucho más grande que el primero, además que destacó que estos espacios no solo son buenos para Santa Marta sino el Caribe colombiano.
“Desde el Indetur, hemos hecho grandes esfuerzos para sumarnos a la iniciativa propuesta por el viceministerio para consolidar un corredor Caribe de turismo. Las alianzas público-privadas han sido importantes y apoyamos totalmente este espacio organizado por Cotelco con unas actividades interesantes, bastante dinámicas con temas de sostenibilidad, de tecnología e innovación, gastronomía, mesas, bar, y esto hace especial todo el encuentro”, indicó Olarte.
Hubo intercambio de saberes, relacionamiento empresarial y personal, y varias personalidades de la ciudad y el país asistieron a los dos días de este encuentro de turismo, como la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, condecorada por Cotelco por su apoyo al turismo; el alcalde encargado, Andrés Rugeles, el viceministro de Turismo, Juan Pablo Franky, entre otros.
Muchas más personas se dieron cita en torno a esta temática que es tan importante para la ciudad, pues el turismo impulsa no solo la economía sino que permite visibilizar las costumbres, tradiciones y destinos turísticos de Santa Marta.
Tags
Más de
Policía capturó a hombre que se movilizaba en un carro con placas adulteradas
Este sujeto y el vehículo fueron dejados a disposición de la autoridad judicial correspondiente.
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Indigencia y riesgo sanitario: hombre se baña en aguas de alcantarilla en Santa Marta
En medio de la crisis de salud pública que se evidencia en el Mercado Público, un habitante de calle denotó el impacto de la situación para los más vulnerables.
Inicia el proceso de actualización catastral 2025 en Santa Marta
La Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito confirmó que el proceso abarcará a más de 28 mil inmuebles de los sectores urbanos y rurales de esta ciudad.
Cuando la alcantarilla desemboca en casa: el drama de varias familias en Obrero
Son alrededor de seis casas que han reportado a la Essmar la fuga de aguas negras a través del desague. Dos meses después, no ha habido respuestas.
Lo Destacado
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.