Tutela indígena afectaría al nuevo Puente Pumarejo y otras obras en el Magdalena

Una tutela que habrían presentado las comunidades indígenas arhuacas de la Sierra Nevada de Santa Marta ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca pondría en jaque algunos proyectos de infraestructura regional como el nuevo Puente Pumarejo o la Vía de la Prosperidad. Así lo indicó el presidente de la Asociación Colombiana de Productores de Agregados Pétreos de Colombia, Asogravas, Carlos Fernando Forero Bonell.
Forero, quien estuvo de visita en Santa Marta, puso de manifiesto la compleja situación a empresarios y entidades ambientales. "Estamos mandando una señal de alerta de lo que podría ocurrir, como es la necesidad de consultas previas masivas en la región donde está la línea negra, zona ancestral de los arhuacos de la Sierra".
De acuerdo a lo expresado por el directivo, las comunidades indígenas están solicitando que se decrete la suspensión del trámite de títulos mineros y la suspensión de las actividades en la zona de explotación minera. "Son 150 títulos que se podrían ver afectados", declaró.
El directivo dijo que desean "tener el acercamiento con los arhuacos, pero necesitamos un mecanismo que permita de la manera menos traumática ese proceso de consulta para garantizar que no se genere un proceso de afectación".
Entre los afectados, además de la construcción de toda clase de infraestructura como escuelas, hospitales, viviendas de interés social, entre otros, estarían los proyectos regionales de gran impacto como el nuevo Puente Pumarejo.
"Uno de los proyectos que se podrían ver afectados es la construcción del nuevo Puente Pumarejo, el cual se abastece de materiales de construcción de Ciénaga, que está en la línea negra; la vía de la Prosperidad; la construcción y ampliación del aeropuerto de Santa Marta, y en general todos los proyectos que requieran materiales de construcción, pues arena, gravas y gravillas y triturados son insumos fundamentales para producir mezclas de concreto, asfaltos, bases, subases, balastros, así que no habría proyecto que se salvara si se llega a esta situación", sentenció Forero Bonell.
Más de
Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad
Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.
Policía adelanta controles a prestadores de servicios turísticos en Taganga
Uniformados adscritos a la Policía de Turismo verificaron el cumplimiento de normas legales para la operación turística.
Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido
Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.
Alcaldía de Santa Marta entrega más de 750 ayudas a familias afectadas por las lluvias
Los beneficiarios recibieron kits de aseo, alimentos de primera necesidad, artículos de cocina y colchonetas con sus respectivos juegos de sábanas.
¿Entra en función cámara de fotomultas en Pozos Colorados?: Movilidad no confirma
Así lo denunció un ciudadano.
Cae hombre con moto robada en La Paz: Policía logra recuperación
El vehículo tenía un requerimiento vigente por hurto, solicitado por la Fiscalía Local de Santa Marta.
Lo Destacado
Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio
Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.
Salvación Nacional anuncia su apoyo a precandidatura de Abelardo de la Espriella
El movimiento fundado por Álvaro Gómez Hurtado coavalará la aspiración presidencial de De La Espriella.
Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla
El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.
Doloroso: Mindefensa confirma secuestro de 34 militares a manos de las Farc
Pedro Sánchez informó que los soldados fueron secuestrados en San José del Guaviare.
Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido
Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.