Agua de Santa Marta se mantiene sin riesgo para el consumo humano, según IRCA


Las mediciones del Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para el Consumo Humano (IRCA) en las plantas de tratamiento de Mamatoco y El Roble, operadas por la empresa Veolia, en los meses de diciembre y enero pasado arrojaron que el agua distribuida no representa un riesgo para la salud humana.
El índice en diciembre de 2018 fue del 1,4 % y en enero de 2019 del 0%., lo que significa que no existe riesgo. Cuando estos puntajes están entre 0 y 5% el agua distribuida es apta para consumo humano y se califica en el nivel sin riesgo, si está entre 5.1 y 14% el nivel de riesgo es bajo; entre 14.1 y 35% es medio, entre 35.1 y 80% es alto y entre 80.1 y 100% es inviable sanitariamente.
“Nosotros no tenemos registro previo de que el IRCA en Santa Marta hubiera sido cero desde que iniciamos la operación, sin embargo, hemos mantenido esos índices por debajo del 5% que es lo que establece la norma durante todo el tiempo que hemos estado con algunas excepciones que hemos controlado de manera eficaz”, explicó el gerente de Veolia, Fernando Moncaleano.
Agregó que confía que este índice se mantenga así mientras esté operando Veolia, cuyo contrato se termina el próximo 17 de abril, para que los samarios tengan la tranquilidad de que el agua suministrada por la empresa no tiene ningún riesgo para la salud humana. No obstante, advirtió que “los usuarios tienen la responsabilidad de hacer la desinfección y limpieza de los tanques de almacenamiento”.
El IRCA es un indicador que determina la calidad del agua por el grado de riesgo de ocurrencia de enfermedades relacionadas con el no cumplimiento de las características físicas, químicas y microbiológicas del agua para consumo humano y que empezó a regir a partir de la resolución 2115 de 2007 del entonces Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Las muestras del agua son tomadas por las Secretarías de Salud y reportadas al Instituto Nacional de Salud.
Tags
Más de
Mujer fue capturada con 4 kilos de cocaína en la Terminal de Santa Marta
La droga, avaluada en 24 millones de pesos, fue hallada con apoyo de un perro especializado en detección de narcóticos.
SecSalud adelantó jornada de vacunación antirrábica en El Curval y Los Trupillos
Las acciones de la administración distrital permitieron la atención de 50 caninos y 38 felinos.
Habitante de calle fue herido a cuchillo mientras dormía en la cancha de la Ciudadela
El hecho se registró en horas de la tarde de este martes.
Fuerte aguacero azota Santa Marta durante la tarde de este martes
Lluvias generalizadas se han registrado en la zona urbana y rural.
Niño con ‘Huesos de Cristal’ quedó en el piso por falta de camillas en Hospital Julio Méndez
La madre relató que tras ser operado, el niño experimentaba fuertes dolores y calambres en la silla de ruedas en la que fue obligado a esperar por atención.
Adolescente de 14 años intentó quitarse la vida en Gaira
Se trata de Jefferson Mendoza.
Lo Destacado
SecSalud adelantó jornada de vacunación antirrábica en El Curval y Los Trupillos
Las acciones de la administración distrital permitieron la atención de 50 caninos y 38 felinos.
Habitante de calle fue herido a cuchillo mientras dormía en la cancha de la Ciudadela
El hecho se registró en horas de la tarde de este martes.
Fuerte aguacero azota Santa Marta durante la tarde de este martes
Lluvias generalizadas se han registrado en la zona urbana y rural.
Adolescente de 14 años intentó quitarse la vida en Gaira
Se trata de Jefferson Mendoza.
Accidente en la vía Guamal - Astrea deja un motociclista sin vida
La víctima fue identificada como Jorge David Bentham Cadena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.