Anuncio
Anuncio
Martes 22 de Enero de 2019 - 9:32am

Pablo Beltrán asegura que comisión negociadora del ELN no sabía del atentado terrorista

El jefe negociador de esta guerrilla dijo que respetarán los protocolos y que están dispuestos a seguir con una solución política al conflicto.
Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN
Anuncio
Anuncio

Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN, dijo que ni el Comando Central (Coce) ni los integrantes de la comisión de diálogos de la guerrilla tenían conocimiento del plan para realizar el atentado contra la Escuela de Cadetes General Santander de Bogotá, que dejó 21 muertos y 68 heridos.

En una entrevista con Telesur, aseguró que los negociadores en La Habana eran ajenos a ese asunto pues la condición de Cuba para ser sede de los diálogos de paz era que los integrantes de la comisión se restringieran a las conversaciones.

"En eso fue muy preciso el gobierno cubano desde el primer día, y nosotros hemos tratado de cumplir ese requerimiento. Ni nos involucramos, ni conocíamos de esa situación del ataque", expresó Beltrán

En una entrevista a la agencia APF, el jefe negociador del ELN también se refirió al fin de la mesa de diálogo decretada por el presidente Iván Duque tras el atentado contra la Escuela de Cadetes de la Policía.

“Hemos esperado seis meses. Hicimos liberaciones de soldados y policías. A fines de año hicimos un cese al fuego unilateral y en esa tregua recibimos ataques, bombardeos y, al terminar la tregua han venido habiendo combates, ataques, y dentro de esos hechos militares ocurre el que usted me dice. (...) Ojalá el diálogo (con Duque) se pueda hacer en medio de un cese bilateral para crear confianza”, dijo Beltrán.

Con relación a la solicitud de Duque al gobierno de Cuba de que entregue a los 10 jefes del ELN que están en la isla, respondió. “En 2016 se firmó el protocolo en caso de ruptura (...) Se estipularon garantías para que el ELN vuelva a sus zonas y hay estados que avalan eso y esperamos que el gobierno dé las garantías para el retorno”.

Aunque el gobierno Duque dijo que esos protocolos se firmaron con el gobierno anterior, Beltrán dijo que lo que avanza un gobierno debe tener continuidad con el otro. “Nosotros firmamos con el Estado y le exigimos a ese Estado que cumpla ese protocolo de retorno del ELN”. 

Según Beltrán, el protocolo dice que hay tienen15 días para el retorno de la delegación, que vencen el próximo 2 de febrero, y que van a actuar dentro de ese protocolo.  “Descartamos cualquier posibilidad de asilo y vamos a mantener el retorno dentro de los 15 días contemplados en el protocolo”, sostuvo. 

Además, aseguró que la decisión del ELN es no apartarse del camino de una solución política al conflicto armado. “Y si en este momento hay una situación más tirante, tenemos la disposición a esperar y a crear condiciones para una reanudación de las conversaciones”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy.

32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy

Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.

13 horas 2 mins
Álvaro Uribe Vélez

En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel

Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.

1 día 11 horas
Álvaro Uribe Vélez y el Presidente Gustavo Petro.

Abogado de Álvaro Uribe denunció a Petro por “hostigamiento”

Por mensajes de Petro en la red social X.

1 día 14 horas

De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe

En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.

2 días 6 horas
Capturado.

En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas

Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.

2 días 7 horas
Gustavo Petro

Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto

Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.

2 días 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón

Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón

El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.

8 horas 3 mins
Firma de convenio
Firma de convenio

Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible

El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.

9 horas 33 mins
Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy.
Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy.

32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy

Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.

13 horas 2 mins
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
14 horas 33 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas