´Touk´ es el rey del Rap en Santa Marta


La alianza cultural entre la Estrategia de Formación Artística y Cultura (Efac) y los colectivos de música urbana en la ciudad creó la actividad ‘La Liga de la Sierra’, que inició en noviembre con la participación de un sinnúmero de artistas locales que todos los sábados median su talento en las batallas culturales llevadas a cabo en los distintos parques de la ciudad.
De esas jornadas, dieciséis talentosos participantes llegaron a la fase final, la cual se realizó este fin de semana en el restaurante Bar Caribbean Team, ubicado en la bahía de Santa Marta. Allí, la gran final se definió en una serie de retos individuales entre los participantes, quienes manejaron las temáticas de prevención de problemáticas sociales que estableció la Efac como norma de la competencia.
Improvisación en temas como educación, prevención, cultura, arte, historias de vida, entre otros, permitieron que cada uno mostrara su capacidad de crear rima en tarima. Esta habilidad dejó como ganador a Julián Bermúdez, conocido como 'Touk', quien entre los participantes se ha destacado por haber representado a Colombia en torneos internacionales en Chile y Argentina, volvió a triunfar y se proclamó rey del rap.
“Es un honor para mí consagrarme ganador de este combate cultural que desde hace un mes venimos llevando a cabo. Quiero agradecer a los organizadores y en especial a la Secretaría de Cultura de la ciudad por permitirnos ser parte del cambio y mostrarle a la opinión pública que desde la música urbana y el acompañamiento profesional, estamos creando nuevos hábitos de vida desligados del consumo de drogas”, expresó 'Touk'.
Junto con Big Nigga, el otro finalista, llevaron a cabo una gran batalla campal de cultura, la cual se ganó el elogio y los aplausos de todos los asistentes quienes además coincidieron que estas actividades promueven, sin duda alguna los cambios de vida en comunidades aisladas.
Como incentivo, el ganador tiene la oportunidad de grabar un producto audiovisual de su autoría sumado la participación en la gran noche de clausura de la Efac el próximo 18 de diciembre, en donde liderará el debate de Free Style como eje principal para construir habilidades para la vida.
Tags
Más de
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Lo Destacado
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.