"La política de los demócratas de Separación de Niños en la Frontera durante Obama fue mucho peor”: Trump


El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó este domingo que si no se producen separaciones de familias de inmigrantes en la frontera, "mucha más gente" llegará al país.
"Sin embargo, si no separas, mucha más gente vendrá. ¡Los traficantes de personas utilizan a los niños!", aseveró el mandatario sobre la polémica medida que aplicó su administración desde el pasado abril y que en junio se vio obligado a finalizar debido a las críticas.
En este sentido, Trump volvió a alegar que durante la administración de su predecesor, Barack Obama (2009-2017), existía una política de "Separación de Niños en la Frontera".
"La política de los demócratas de Separación de Niños en la Frontera durante la Administración de Barack Obama fue mucho peor que la forma en la que lo gestionamos nosotros. Acuérdense de las fotos de 2014 de niños en celdas, los años de Obama", comentó el mandatario.
Las afirmaciones de Trump parecen hacer referencia a unas imágenes recabadas durante el segundo mandato de Obama en las que podía verse a menores inmigrantes que habían llegado sin el acompañamiento de un tutor mayor de edad y que eran custodiados en celdas temporalmente.
La separación de familias es fruto de la política de "tolerancia cero" que comenzó a implementar oficialmente en abril el Ejecutivo y que lleva a procesar criminalmente a los adultos que llegan irregularmente al país, lo que originó la separación de los niños.
Ante las fuertes críticas que generó esa separación, Trump se vio obligado a firmar un decreto en junio en el que ordenaba el fin de la división de las familias, pero en el que establece que a partir de ahora los menores deberán ser encerrados con sus padres mientras estos se enfrentan al proceso para ser deportados.
Actualmente, en Estados Unidos los niños no pueden ser privados de libertad durante más de 20 días, pero el Gobierno de Trump ha pedido a la Justicia que amplíe ese límite, lo que ha generado una batalla legal al respecto.
La Administración Trump ha reunificado a al menos 2.458 de los 2.667 niños que fueron separados de sus padres en la frontera con México, de acuerdo con un informe presentado en noviembre.
Tags
Más de
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Macabro hallazgo: hijo habría estrangulado a su padre y ocultado el cuerpo en una nevera
La última vez que se tuvo noticia de la víctima fue el día en que había cobrado su pensión.
Congreso de Perú reitera declaración de persona non grata contra Gustavo Petro
No es la primera vez que el Legislativo peruano adopta esta medida.
Influencer colombiana fue detenida por el ICE mientras transmitía en TikTok
Tatiana Martínez reconocida entre sus seguidores por alertar sobre redadas y denunciar presuntos abusos cometidos por las autoridades migratorias estadounidenses.
Maduro despliega 4,5 millones de milicianos tras presión militar de EE.UU.
Este anuncio se produce poco después de que medios estadounidenses revelaran el envío de aproximadamente 4.000 efectivos, en su mayoría infantes de Marina, hacia zonas del Caribe y América Latina.
Tras 20 años al poder, la izquierda pierde la Presidencia de Bolivia
Los primeros comicios indican que el próximo presidente será Rodrigo Paz o Jorge Quiroga, ambos de derecha.
Lo Destacado
La alegría duró poco: Unión cayó 3-2 ante Alianza en el Sierra Nevada
Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Jannenson Sarmiento marcaron los goles del ‘Ciclón’.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.