Anuncio
Anuncio
Viernes 07 de Diciembre de 2018 - 3:38pm

Cárcel de Santa Marta y otros restaurantes siguen incumpliendo normas sanitarias

La Secretaría de Salud continúa con las visitas de inspección, vigilancia y control al área de manipulación y preparación de alimentos.
Desprendimiento del cielorraso, falta de limpieza y desinfección, red eléctrica descubierta y en mal estado, carencia de señalética y rutas de evacuación.
Ausencia de un regente de farmacia que lleve el control de los medicamentos suministrados a esta población, por lo que encontraron medicamentos vencidos que fueron desnaturalizados.
Anuncio
Anuncio

Este centro ha sido objeto de varias visitas, en las que se han evidenciado inconsistencias en el almacenamiento y la manipulación de los alimentos, en la infraestructura, entre otros, por lo cual se han dejado recomendaciones y requerimientos.

No obstante, en la más reciente inspección realizada, se corroboró que son muchas las mejoras realizadas dando lugar a un concepto sanitario favorable de 89% con requerimientos.

Entre los requerimientos esta seguir mejorando el área de lavado de menaje y aumentar el número de campanas extractoras para mejorar así las condiciones del lugar y lograr un 100% de cumplimiento.

De igual forma, se realizó inspección al área de Sanidad que presta los servicios de salud a los internos de este centro penitenciario encontrando una serie de irregularidades que dan lugar a establecer unos requerimientos de estricto cumplimiento.

Hallazgos

Desprendimiento del cielorraso, falta de limpieza y desinfección, red eléctrica descubierta y en mal estado, carencia de señalética y rutas de evacuación, ausencia de un regente de farmacia que lleve el control de los medicamentos suministrados a esta población, por lo que encontraron medicamentos vencidos que fueron desnaturalizados.

Así mismo, se hallaron sanitarios en mal estado, en cuanto a las condiciones de abastecimiento de agua  ya que cumplen parcialmente y no cuentan con un plan de manejo de residuos sólidos peligrosos en el área de sanidad, incumpliendo así con la normatividad vigente que es la Resolución 1164 del 2002.

Otros establecimientos sancionados

La Autoridad Sanitaria del Distrito a través de la dimensión Seguridad Alimentaria y Nutricional, avanza en la ejecución de las acciones de inspección, vigilancia y control en aras de garantizarle a los samarios y visitantes una temporada navideña sana y segura y libre de casos de Enfermedades Transmitidas por Alimentos.

Por tal motivo, en toda la ciudad continúan los operativos de control en establecimientos de interés sanitario como: restaurantes, tiendas, expendios, ventas ambulantes, hoteles, entre otros.

En esta ocasión en el barrio Santa Cruz se realizaron, a diferentes establecimientos, visitas de inspección sanitaria con el acompañamiento de la Secretaría de Gobierno y la Policía Ambiental, dando lugar a la aplicación de medida sanitaria, consistente en clausura temporal de trabajos y servicios de dos locales de venta de comidas rápidas, debido al incumplimiento de la norma sanitaria vigente, según la Resolución 2674 de 2013 y Ley Novena de 1979.

Durante el procedimiento se pudo hallar la presencia de vectores, aguas residuales, contaminación cruzada, deficientes condiciones de limpieza y desinfección, por lo cual los porcentajes de cumplimiento obtenidos son inferiores al 30% llevando a la aplicación de medida de cierre.

En Santa Cruz se dio la clausura temporal de trabajos y servicios de dos locales de venta de comidas rápidas.

Navidad sin pólvora

De igual forma, la Dimensión de Vida Saludable y Condiciones No Transmisibles viene realizando jornadas de sensibilización a niños y adultos sobre los riesgos que tiene la manipulación, comercialización y uso de la pólvora.

A lo que el equipo especialista en esta materia de la Secretaría de Salud con charlas educativas, muestras testimoniales han diseñado nuevas estrategias para hacer saber a la población que se puede celebrar una navidad sin pólvora, ya que esta puede causar lesiones y poner en riesgo la vida de las personas.

También este grupo de profesionales hace un llamado a los padres o cuidadores de los niños y niñas a evitar que sus hijos hagan uso de cualquier tipo de pólvora, ya que esta población es la más afectada cada año para lograr que en estas fiestas no se apague su felicidad.

Dentro de las actividades realizadas están la caravana de sensibilización del no uso de la pólvora, la sensibilización en barrios casa a casa, en parques, entre otros, lo cual se extenderá durante toda la época navideña y fin de año.

Jornadas de sensibilización a niños y adultos sobre los riesgos que tiene la manipulación, comercialización y uso de la pólvora.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Caos de basuras por restaurantes en inmediaciones del colegio Camilo Torres

La comunidad explicó que han pedido a los restaurantes aledaños mejorar la disposición de los residuos, pero sus reclamaciones no han sido atendidas.

1 hora 1 min

María del Mar, la diseñadora trans que murió en extrañas circunstancias en Santa Marta

Aunque en un primer momento se denunció que fue drogada con escopolamina, hasta el momento no hay ningún dictamen de Medicina Legal que sostenga esta versión.

1 hora 15 mins

De 3.963 familias afectadas por la ola invernal, 2.675 ya recibieron apoyo en Santa Marta

La administración distrital continúa priorizando los barrios más golpeados por las lluvias.

1 hora 29 mins

Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta

El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.

15 horas 57 mins

Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez

La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.

17 horas 23 mins

Personeros escolares consolidan Red de Liderazgo Estudiantil en Santa Marta

Esto fue posible gracias a una iniciativa de la Personería Distrital de Santa Marta.

18 horas 34 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Atención! Inicia el bloqueo programado indefinido en la Vuelta del Torito, en Aracataca

La comunidad exige el cumplimiento de la construcción de una glorieta.

38 mins 30 segs

Álvaro Uribe será el número 25 de la lista al Senado por Centro Democrático

El exmandatario se alista para volver al Congreso de la República, impulsando la lista de su partido.

8 mins 30 segs

Caos de basuras por restaurantes en inmediaciones del colegio Camilo Torres

La comunidad explicó que han pedido a los restaurantes aledaños mejorar la disposición de los residuos, pero sus reclamaciones no han sido atendidas.

56 mins 30 segs

Arranca la venta de entradas para el Mundial 2026: precios desde 60 hasta 6.730 dólares

La gran final en Nueva Jersey será la más costosa, mientras que los juegos de grupos tendrán el valor más bajo.

40 mins 30 segs

Condenan a peluquera tras causarle la muerte a mujer en una liposucción clandestina

Una estilista bogotana, sin la formación profesional para realizar procedimientos quirúrgicos ha sido hallada culpable de homicidio culposo.

1 min 30 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months