Anuncio
Anuncio
Martes 27 de Noviembre de 2018 - 5:55pm

62 unidades reforzarán labores de búsqueda de turista arrastrado por río Buritaca

Durante ocho días estarán acompañando las actividades que se adelantan en zona rural de la ciudad.
Cuerpo de búsqueda, que está tras el paradero del turista bogotano arrastrado por el río Buritaca.
Anuncio
Anuncio

La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), coordinará la operación de búsqueda del turista bogotano Jaime Hernando Bernal Acosta, de 65 años, quien se encuentra desaparecido desde el pasado 16 de noviembre, cuando fue arrastrado por el río Buritaca en inmediaciones del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta.

La ruta inicial para desarrollar la operación fue propuesta por miembros del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD), en el marco de la instalación del Puesto de Comando, que dio lugar a una sesión extraordinaria liderada por la Ogricc y convocada en torno a la necesidad de dar con  el paradero de Bernal Acosta, quien realizaba un recorrido en el  sendero Mamey-Teyuna que conduce a Ciudad Perdida, bajo el amparo de la agencia Wiwas Tours Colombia.

Un total de 24 miembros del equipo de búsqueda partieron en la mañana de este martes hacia el poblado conocido como Mamey o Machete Pelao. Una vez allí, emprendieron un camino a pie de ocho horas que los conducirá hasta las Cabañas Wiwas, ubicadas a unos tres kilómetros del lugar del incidente y donde se instalará el campamento en donde el grupo pernoctará por ocho días.

Esta locación está ubicada a tres minutos a pie del Pozo Kankil, el primer punto que será intervenido por los socorristas debido a los reportes hechos por algunos habitantes de la zona y que están relacionados con la percepción de supuestos olores fétidos que provienen de esa parte del río Buritaca, en la que se estiman al menos unos cinco metros de profundidad.

Equipo de búsqueda

El equipo interinstitucional que participará de las operaciones de búsqueda y que será coordinado por la Ogricc, está conformado por un total de 62 personas; entre las que se encuentran miembros del Cuerpo de Bomberos de Santa Marta (8), la Defensa Civil Seccional Magdalena (12), la Unidad de Operaciones Especiales en Búsqueda y Rescate de la Policía Nacional (5)  y el Ejército Nacional (37). Dos buzos expertos en rescate y  dos enfermeros, se destacan entre el amplio grupo.

De igual forma, habrá apoyo de representantes de Parques Nacionales de Colombia, del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh) y la Asociación de Juntas de Acción Comunal de los ríos Guachaca, Buritaca y Don Diego (ASOJUNTAR, G.B.D).

Entre el equipamiento que incluyen los miembros de la misión de rescate, se encuentran chalecos salvavidas, una camilla especial para rescate o sked,  arneses, cuerdas acuáticas, mosquetones/ganchos, kit de rescate en altura, kit de trauma, botiquín, entre otros elementos.

Dos vehículos suministrados por Wiwa Tour y uno proporcionado por Asojuntar, facilitaron el desplazamiento por tierra desde el centro de Santa Marta hasta el sector del Mamey.

De otra parte, se estima la posibilidad de contar con un helipunto ubicado en Muthanzhi a tres kilómetros aproximadamente de cabañas Wiwa,  que figura como punto de extracción en caso que resulte herido alguno de los miembros del equipo de rescate   o presente quebrantos de salud que no puedan ser atendidos en el campamento del incidente, de acuerdo a la información suministrada por Armando Piñeres, funcionario de la Ogricc y quien figura en esta oportunidad como comandante del incidente hasta el momento.

Se espera que el mando sea trasladado a Luigi Álvarez, comandante operativo del Cuerpo de Bomberos  de Santa Marta, y quien se estima llegue a la zona en las próximas horas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

6 horas 31 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

12 horas 32 mins
Carlos Pinedo y Sergio Díazgranados.

CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio

Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.

13 horas 16 mins

Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años

La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.

13 horas 28 mins
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

15 horas 4 mins
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de homicidio en Santa Marta
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

6 horas 30 mins

Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta

Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.

5 horas 25 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

12 horas 31 mins
Contingencia en Salguero.
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

15 horas 3 mins
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

1 día 1 hora
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas