Unimagdalena entrega a la sociedad nuevos doctores, magísteres y especialistas




La Universidad del Magdalena como compromiso a la excelencia académica realizó ceremonia de graduación en postgrados, acto en el cual 109 profesionales recibieron sus títulos en diferentes programas de doctorados, maestrías y especializaciones, dentro de los cuales cuatro mujeres se graduaron como doctoras en Ciencias de la Educación.
La jornada estuvo presidida por integrantes del Consejo Académico, con presencia del doctor Ernesto Galvis Lista, vicerrector de investigación y la doctora María Dilia Mieles Barrera, vicerrectora académica, así mismo, los graduados estuvieron acompañados de sus familiares más cercanos.
La primera de las dos ceremonias solemnes se centró en la graduación de cuatro doctores en Ciencias de la Educación, 12 magísteres en Educación, 14 en Promoción y Protección de los Derechos Humanos, tres en Acuicultura y Ecología Acuática Tropical y dos especialistas en derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. De igual manera, magísteres en Acuicultura, Manejo Integrado Costero, Desarrollo Empresarial, Escrituras Audiovisuales, especialista en Pedagogía Infantil, Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo, con un graduado para todos los mencionados.
A segunda hora se graduaron 34 especialistas en Docencia Universitaria, todos pertenecientes a la Facultad de Ciencias de la Educación y 34 especialistas en Gerencia y Proyectos de Ingeniería, de la Facultad de Ingeniería.
“Asumimos la responsabilidad de entregar a la sociedad personas y ciudadanos que han desarrollado actitudes, condiciones y valores para desarrollar con más calidad sus profesiones y para seguir aportando al desarrollo del país en diversas áreas. Esta es una gran responsabilidad que recibimos desde el área de Postgrados para seguir cualificando al más alto nivel a todas las personas que quieran contribuir a enriquecer sus conocimiento y con ello el desarrollo de Colombia”, indicó la doctora María Dilia Mieles, vicerrectora académica.
Así mismo, en este espacio el doctor Ernesto Galvis Lista, vicerrector de investigación destacó que: “estamos muy contentos de entregar a la sociedad un nuevo grupo de graduados de postrados, destacamos la graduación de cuatro nuevas doctoras en Educación, graduados en maestría en diferentes áreas del conocimiento y con esto ratificamos el rol que tiene la universidad del Magdalena en este territorio, generando, capacitando, formando capital humano que va a llegar a transformar todas las secciones y actividades que se desarrollan en el Magdalena, el Caribe y toda la región”.
La labor de la Universidad del Magdalena y la excelencia de sus docentes fueron destacadas por los graduandos, quienes ratificaron su compromiso de compartir a la sociedad todos los conocimientos adquiridos para aportar al desarrollo en esta parte del país.
El ingeniero Juan José Pineda Montagut, graduado como especialista en Gerencia de Proyectos de Ingeniería, afirmó qué tuvo “una experiencia excelente, sus docentes compartieron sus experiencias y conocimientos, todo esto nos complementará nuestra parte profesional y el desarrollo en las empresas en las que nos estamos desempeñando. Siento y tengo la seguridad que la Universidad le está aportando al emprendimiento y desarrollo de la ciudad”.
De igual manera, Félix Ramón Torres Villafañe, miembros de la comunidad indígena Aruhaca, quien recibió su título como magíster en Ciencias de la Educación relató qué: “Fue importante que la Gobernación y la Universidad tengan en cuenta nuestra población para su preparación. Tuvimos docentes muy acreditados, con gran trayectoria en sus enseñanzas. Cada vez que nuestros miembros se preparan habrá posibilidad de cualificar nuestro pueblo”.
Tags
Más de
Capturan a tres sujetos cuando sustraían tubos de cobre de una alcantarilla
Los elementos recuperados se encuentran evaluados en aproximadamente $38.000.000.
Santa Marta es la tercera ciudad de la costa que más redujo pobreza monetaria: Dane
En el último año, 17 mil samarios salieron de la pobreza monetaria según el último informe de la entidad.
¡Atroz!: perrita embarazada habría sido violada, asesinada y metida en un costal
Personal de Atesa en Santa Marta, advirtió este horrible hallazgo que ha causado indignación en el país.
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Lo Destacado
En Magdalena, la maquinaria se oxida mientras las vías siguen intransitables
Así lo denunció el diputado Rafael Noya a través de un video.
Cubana y trans: Charlotte Schneider asume como viceministra para la Mujer
La designación que ha causado polémica en el país, se conoce después que el exactor porno Juan Carlos Florián asumiera como ministro de Igualdad.
¡Atroz!: perrita embarazada habría sido violada, asesinada y metida en un costal
Personal de Atesa en Santa Marta, advirtió este horrible hallazgo que ha causado indignación en el país.
Santa Marta es la tercera ciudad de la costa que más redujo pobreza monetaria: Dane
En el último año, 17 mil samarios salieron de la pobreza monetaria según el último informe de la entidad.
‘Popi’ murió tras ser arrollado por un tractocamión en la vía Ciénaga - Barranquilla
El siniestro vial se registró a la altura del corregimiento de Palermo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.