Corpamag está autorizado para realizar mediciones de contaminación auditiva


Se llama contaminación acústica o sonora, al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla bien o adecuadamente ya que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de todos los seres vivos.
Hasta hace un tiempo pensábamos que solamente las ciudades eran afectadas por la contaminación acústica ambiental, sin embargo, hoy en día también las zonas rurales se ven afectadas por los que normalmente conocemos como ruido y no solamente la población sino también muchas especies silvestres, en especial las aves.
El ruido es considerado molestia al superar ciertos límites los cuales han sido determinados por El ministerio del medio ambiente, quien pretende controlarlo estableciendo un rango permitido y valores límites permisibles, ya que su nivel de afectación se mide en decibeles
Las zonas con cierto nivel de ruido son una molestia para las personas dentro de la ciudad pero también el ambiente se puede ver abiertamente el nivel de afectación de especies y a los anillos ecológicos que se encuentran alrededor.
Según la resolución 0627 Corpamag tiene la potestad de realizar unas mediciones ambientales y mapas del ruido que después se le informará al ministerio de ambiente que procederá a crear planes de descontaminación sonora y en caso de haber entidades que superen los límites permitidos tienen la autoridad de denunciarlos.
Se esperaría que las fabricas e industrias dentro de su política de gestión tanto de salud ocupacional como ambiental, deben realizar adecuaciones y control de ruidos a sus fuentes de emisión. La corporación cuenta con sonómetros para hacer mediciones y mantener controlados los niveles del ruido que se generen tanto en zonas rurales como en las ciudades y pueblos.
Tags
Más de
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.