Concejales exigieron acciones contundentes para “atacar” a Uber

El Concejo de Santa Marta exigió "rápidas y contundentes acciones" para "no permitir que el servicio de Uber se expanda en la ciudad". La petición fue instaurada durante sesión de debate a la Dirección de Tránsito Distrital, quien confirmó la intensidad de los operativos y las sanciones impuestas a conductores.
En el debate, liderado por el concejal Pedro Gómez Añez, los representantes del gremio de taxistas manifestaron su compromiso en mejorar el servicio y de esta manera, no darle vía libre a la plataforma que ya está operando en la ciudad. Y ese compromiso es justamente la capacitación a los conductores y el monitoreo de los vehículos, de tal manera, que no puedan negarse a realizar determinadas carreras.
Ernesto Castro, director de la Unidad de Tránsito y Transporte Distrital, dijo que en Santa Marta no permitirán la expansión de la plataforma, por esa misma razón se está realizando un trabajo conjunto a la Policía de Tránsito, con el fin de continuar con los operativos e impedir su libre funcionamiento.
“Las normas y reglas nacionales son para cumplirlas. No hay discusión sobre el tema y es precisamente porque habrá sanciones e inmovilizaciones a todos los que decidan ofrecer el servicio. Los operativos ya han tenido resultado y quiero dejar claro que esta administración no permitirá que la ilegalidad se tome a la ciudad”, explicó.
De igual forma, dijo que hay acciones que ya se están ejecutando para darle solución a los problemas del transporte, tal como el estudio del taxímetro y recepción de quejas para proceder a sanciones de conductores que se nieguen a prestar algunos servicios.
“Comenzamos a exigir capacitaciones de conductores (de taxis) porque debe existir una atención digna y con precio justo. Y aunque es necesario el cambio en algunos campos del servicio de taxis, no es la justificación para permitir el crecimiento de Uber, porque la ilegalidad nunca será la solución”.
Más acciones
El concejal Pedro Gómez Añez dejó claro que Santa Marta debe seguir la reglamentación del Gobierno Nacional, “razón por la que el Distrito no debe cesar en los operativos y las sanciones a las personas que entren a ser parte del servicio ilegal”.
“El Gobierno Nacional ya dio una reglamentación en la que dejó claro que Uber es ilegal y no se puede permitir que opere en la ciudad. Por esa misma razón creo que los samarios deben tener claro esos conceptos y de esta manera, evitar sanciones", agregó.
Por su parte, Yorley Oses, representante de los taxistas, aseguró durante su intervención que el servicio que ellos prestan ha tenido falencias, sin embargo, hizo el llamado a las autoridades competentes para que le pongan “mano a dura” a quienes estén vinculados a la plataforma digital.
“Sabemos y reconocemos que los taxistas tenemos cosas por mejorar. Hay frecuentes quejas por negarse a prestar algunos servicios, sin embargo, ya comenzamos proceso de mejoramiento, que incluye la instalación de taxímetros y la capacitación profesional de conductores”, dijo.
Oses manifestó que el servicio de taxis mejorará o mejorará, pues el compromiso con el alcalde Rafael Martínez radica en que en los próximo seis meses se vea un cambio representativo y haya mayor acercamiento con los usuarios.
“Los samarios que tengan quejas y a los que les sea negado el servicio, tendrán la oportunidad de imponer inconformidades, que llevará a la conciliación con conductores o las fuertes sanciones y retiro de cargo de los mismos”, señaló el dirigente de los taxistas.
Notas relacionadas
Más de
9.500 estudiantes de Santa Marta presentarán las Pruebas Saber este domingo
La Secretaría de Educación Distrital destaca el avance en la preparación de los alumnos y la meta de mejorar los resultados del ICFES
Alcaldía de Santa Marta enfrenta escasez de agua con un plan de choque con carrotanques
El gobierno distrital responde a la emergencia que afecta a 38 barrios
¿A la espera de un accidente? denuncian alcantarilla sin tapa frente al "rumbódromo de la 22"
Es una denuncia compartida en las redes de Seguimiento.co
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Con cemento y mercados, Juanda Caribe llevará ayuda a 500 familias damnificadas en Santa Marta
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil que mantienen activos los canales de ayuda para mitigar los efectos de la emergencia.
Alcaldía fortalece atención a damnificados de Pescaíto, Bastidas y Centro Histórico
Adicionalmente, maquinaria amarilla interviene puntos críticos.
Lo Destacado
Gobierno designa a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada como Grupo Armado Organizado
el Estado declara una ofensiva total contra el grupo criminal, responsable de homicidios, secuestros y extorsión
¿A la espera de un accidente? denuncian alcantarilla sin tapa frente al "rumbódromo de la 22"
Es una denuncia compartida en las redes de Seguimiento.co
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Tragedia en las Corralejas: Muere joven en intento de salto sobre un toro
sufrió una cornada mortal en el cuello
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.