El 'calvario' que padecen los afiliados a Colsanitas para reclamar medicamentos


Un calvario, así resumen los usuarios de Colsánitas en Santa Marta el momento de tener que reclamar sus medicamentos, donde el servicio prestado por el dispensario Cruz Verde es calificado como pésimo.
Seguimiento.co conoció la grave situación por la que pasan a diario los afiliados a una de las compañías de medicinas prepagadas más prestigiosas del país. Las personas deben esperar por largo tiempo en interminables filas sin importar el clima, la edad ni el estado de salud en el que se encuentran.
“Cruz Verde, el cual pertenece a Colsanitas, es un absoluto desastre. Atenta contra las personas, muchas de ellas que aún pagando carísima medicina prepagada, especialmente niños y adultos mayores, tienen que esperar 3 y 6 horas por un medicamento. Con sol, filas, sin importarles nada”, aseguró uno de los afectados.
Otro de los afiliados consultados por este medio digital aseguró que en varias ocasiones se han quejado de la delicada situación, pero la respuesta de Colsánitas raya entre el descaro y la falta de compromiso con el servicio que prestan.
“Cuando uno llama a quejarse sobre las condiciones en que están entregando los medicamentos, Colsánitas se ‘lava las manos’ diciendo que eso no es con ellos porque quienes están presando el servicio es Cruz Verde. Aseguran que es el dispensario el que debe responder y brindarle una solución”, dijo a Seguimieto.co un afiliado.
Seguimiento.co trató de contactar a la gerente de Colsanitas en Santa Marta, Claudia Aguilar, para conocer su posición o reacción sobre la delicada denuncia, pero no fue posible establecer comunicación con la funcionaria.
Por su parte, los usuarios de la compañía esperan que se le dé solución a esta situación y le pongan atención a su denuncia. Lo cierto es que Colsánitas no se escapa del mal servicio que ya es común en el sistema de salud colombiano.
Tags
Más de
Orquesta Sinfónica de la Unimagdalena, participará en festivales de Mompox y Paipa
Integrada por 40 talentosos músicos, será la embajadora cultural del caribe en dos de los escenarios más importantes del país.
Superservicios apuesta por una planta desalinizadora para solucionar crisis de agua
El Superintendente realizó una visita para hacer seguimiento a la Essmar, actualmente intervenida.
La delincuencia y la inseguridad tiene azotado a los residentes del barrio Andalucía
El presunto ladrón quedó registrado en una cámara de seguridad y se encuentra siendo buscado por las autoridades.
Unimagdalena celebra el Mes del Patrimonio con una agenda académica y cultural
En septiembre se realizan actividades dedicadas a la investigación histórica, la reflexión patrimonial y la participación ciudadana en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Sara Illidge nueva directora ejecutiva del Comité de Cafeteros del Magdalena
La samaria venía desarrollando una importante labor como coordinadora del Convention Bureau de Santa Marta.
En Palermo capturan a ‘Cristica’ uno de los más buscados de Santa Marta
Este sujeto fue detenido junto a otras tres personas, incautándose un total de seis armas de fuego.
Lo Destacado
Orquesta Sinfónica de la Unimagdalena, participará en festivales de Mompox y Paipa
Integrada por 40 talentosos músicos, será la embajadora cultural del caribe en dos de los escenarios más importantes del país.
Tierras a ‘cambio’ de votos denuncia Sandra Ramírez, Caicedo dice que es un montaje
La Representante a la Cámara pidió al director de la ANT investigar los hechos denunciados por campesinos y que involucran a Patricia Caicedo.
Destituido e inhabilitado patrullero de la Policía por la muerte de dos manifestantes en el 2020
Los hechos ocurrieron en inmediaciones del CAÍ Verbenal en Bogotá.
Superservicios apuesta por una planta desalinizadora para solucionar crisis de agua
El Superintendente realizó una visita para hacer seguimiento a la Essmar, actualmente intervenida.
La delincuencia y la inseguridad tiene azotado a los residentes del barrio Andalucía
El presunto ladrón quedó registrado en una cámara de seguridad y se encuentra siendo buscado por las autoridades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.