Según Gobernación, Minjusticia aseguró continuidad de la megacárcel de San Ángel


El proyecto de cárcel ERON Renacimiento en Sabanas de San Ángel continuará su proceso con el respaldo del Gobierno Nacional. Así lo aseguró la Gobernación del Magdalena en comunicado de prensa al señalar que esa fue la conclusión de una reunión efectuada en Bogotá entre la gobernadora Rosa Cotes, el Viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa, Juan Francisco Espinosa, los directores de la Uspec e Inpec, Matilde Mendieta y el Brigadier General Jorge Luis Ramírez respectivamente y asesores, entre otros.
Allí, destaca la información de prensa institucional, la mandataria departamental defendió la obra que permitirá solucionar el problema de hacinamiento carcelario en el Magdalena, respetando los derechos humanos de los reclusos.
De acuerdo a la administración departamental, la Directora de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec) declaró como “inaceptable” la respuesta dada por su antecesora al representante Hernando Guida, donde se manifestaba que la obra no se construiría debido a que los suelos no eran aptos. Además, se afirmó que la obra continúa y que los recursos están asegurados.
Sobre los resultados del encuentro, la Gobernadora expresó que “el proyecto de la cárcel tipo ERON en Sabanas de San Ángel continúa. Se buscará una salida técnica con el contratista que actualmente ejecuta los estudios y diseños a través de un nuevo contrato, en aras de darle solución al problema de suelo detectado pues el informe actual no es claro y existen alternativas para dar una solución definitiva”.
Agregó además que el secretario del Interior del Magdalena, Luis Miguel Gómez, citará en los próximos días al Comité de Seguimiento Penitenciario y Carcelario con funcionarios nacionales y departamentales para refrendar los compromisos asumidos en la reunión.
La gobernadora asistió acompañada a la cita con el senador Fabián Castillo, los representantes a la Cámara Hernando Guida y Jose Luis Pinedo, el presidente de la Asamblea, Alex Velásquez y miembros del gabinete. Por parte del Ministerio de Justicia y del Derecho, participaron el Viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa, Juan Francisco Espinosa; los directores de la Uspec e Inpec, Matilde Mendieta y el Brigadier General Jorge Luis Ramírez, respectivamente y asesores, entre otros.
Tags
Más de
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Murió menor de edad tras resultar herida en atentado sicarial en Fundación
Otras dos personas más resultaron lesionadas.
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio
Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.
Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla
El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.
Lo Destacado
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso
Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.