Uribe anuncia que renuncia al Senado tras llamado de la Corte a indagatoria


El expresidente Álvaro Uribe reveló que presentará su carta de renuncia al Senado, para que su defensa no interfiera con las tareas como congresista.
Uribe reveló este martes que la Corte Suprema de Justicia lo llamó a indagatoria y que presentará su carta de renuncia al Senado porque se siente "moralmente impedido".
El anuncio lo hizo a través de su cuenta de twitter, en donde expresó “La Corte Suprema me llama a indagatoria, no me oyeron previamente, me siento moralmente impedido para ser senador, enviaré mi carta de renuncia para que mi defensa no interfiera con las tareas del Senado”.
La Corte Suprema me llama a indagatoria, no me oyeron previamente, me siento moralmente impedido para ser senador, enviaré mi carta de renuncia para que mi defensa no interfiera con las tareas del Senado
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 24 de julio de 2018
Por su parte, la Corte Suprema en un comunicado de prensa anunció que recaudó pruebas que la condujeron a abrir investigación formal contra él y en contra del también congresista Álvaro Hernán Prada Artunduaga, para que respondan por los delitos de soborno -entendido como manipulación de testigos- y fraude procesal.
"Los senadores Álvaro Uribe y Álvaro Hernán Prada serán vinculados al proceso mediante indagatoria. Antes de presentarse a esta diligencia tendrán oportunidad de conocer las pruebas que los comprometen. Y contarán con tiempo suficiente para preparar la defensa frente a los cargos que surgen en su contra", señaló la Corte.
Según la Corte, este expediente surgió después del 16 de febrero pasado, día en que la Sala Penal se abstuvo de abrir indagación al senador Iván Cepeda por supuestamente acudir a las cárceles del país para buscar testigos en contra de Uribe y de su hermano Santiago Uribe. El alto tribunal sostuvo que en ningún momento Cepeda buscó amañar testimonios para vincular al expresidente y su familia con la creación de grupos paramilitares. En cambio, ordenó compulsar copias contra el dirigente del Centro Democrático.
"Como reacción a esa providencia judicial y al parecer con su consentimiento, personas allegadas al expresidente Uribe habrían emprendido nuevos actos de manipulación de testigos. En la indagación preliminar, ordenada el pasado 22 de febrero para corroborar estos últimos hechos, la Corte halló elementos de juicio para iniciar este proceso en el que los senadores Uribe y Prada deberán responder por los mencionados delitos", señaló la Corte.
El llamado a indagatoria signfica que Uribe deberá acudir a la Corte a dar explicaciones sobre esa supuesta manipulación de testigos. Además, conocerá en detalle las pruebas en su contra y podrá acudir con su abogado para refutar cada una de los señalamientos. Luego, la Sala Penal deberá resolver su situación jurídica, es decir, si le dicta una medida de aseguramiento o no. Finalmente, tendrá que decidir si lo llama o no a juicio.
"De otro lado, la Corte accedió a la petición del senador Álvaro Uribe Vélez, y dispuso escucharlo en versión libre en el curso de indagación previa abierta a partir de la compulsa de copias, también por presunta manipulación de testigos en hechos anteriores al 16 de febrero de 2018, derivada de la investigación preliminar que se adelantó al senador Iván Cepeda. Finalmente, para que la Fiscalía General de la Nación investigue esta situación, la Sala le remitió copias de algunas interceptaciones de llamadas telefónicas sostenidas entre el abogado Diego Javier Cadena Ramírez y la exfiscal Hilda Jeaneth Niño Farfán, exfuncionaria que se habría comprometido a desprestigiar la investigación penal que se adelantó contra el señor Santiago Uribe Vélez", señaló la Corte.
Tags
Más de
Senador Miguel Uribe Turbay en condición crítica tras retroceso en su salud
La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó la información a través de un comunicado
Iván Cepeda demandará a Tomás y Jerónimo Uribe
Además, acusó a ambos de buscar apoyo político en Estados Unidos para promover acciones judiciales en su contra.
Jorge Rocha, campeón de esquí náutico representará a Colombia en los World Games de China
El samario logró una destacada clasificación a las semifinales en la exigente modalidad de wakeboard.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Petro acepta renuncia de Lena Estrada como MinAmbiente y encarga a Irene Vélez
Vélez ya formó parte del gabinete presidencial como ministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Lo Destacado
Senador Miguel Uribe Turbay en condición crítica tras retroceso en su salud
La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó la información a través de un comunicado
¿A la espera de un accidente? denuncian alcantarilla sin tapa frente al "rumbódromo de la 22"
Es una denuncia compartida en las redes de Seguimiento.co
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Tragedia en las Corralejas: Muere joven en intento de salto sobre un toro
sufrió una cornada mortal en el cuello
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.