Cierran Kellogg's en Venezuela y piden código rojo a Interpol contra los dueños


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó este martes el cierre de la compañía estadounidense Kellogg's en el país y anunció que pedirá código rojo a la Interpol para sus dueños y accionistas por marcharse de una forma "ilegal".
"Hoy en Maracay (norte) la empresa Kellogg's, en manos de unos inversionistas mexicanos amaneció con las puertas cerradas y les depositaron en las cuentas las prestaciones sociales a los trabajadores lo cual es completamente inconstitucional e ilegal", confirmó Maduro en un acto de campaña en la ciudad de Valencia.
La industria estadounidense informó hoy a sus trabajadores en Venezuela del cese de sus operaciones de manera indefinida debido a la crisis económica por la que pasa el país caribeño, la peor en toda su historia contemporánea.
Maduro señaló hoy que tras ser informado de la decisión de Kellogg's inmediatamente dio instrucciones "para que se apoyara a los trabajadores legalmente, logísticamente y la empresa continúe produciendo sus productos para el pueblo de Venezuela sin ningún problema".
Comentó que envió además a varios ministros para "entregar" la empresa a los asalariados.
Aseguró que Kellogg's tomó la decisión hoy porque solo faltan 4 días para las elecciones "y creen que el pueblo se va a asustar".
El jefe del Ejecutivo, que también es candidato a la reelección el próximo 20 de mayo, anunció que el Gobierno va "a iniciar las acciones judiciales para solicitar el código rojo (de Interpol) para los dueños, accionistas de la empresa Kellogg's para que paguen en los tribunales".
Uno de los trabajadores de la empresa que prefirió no ser identificado le confirmó más temprano a Efe el "pago completo de los salarios, beneficios y prestaciones sociales por virtud de la terminación laboral".
Kellogg's se suma a la larga lista que Fedecámaras, la principal patronal de Venezuela, cifra en más de mil empresas que han cerrado o abandonado el país en los últimos 20 años de Gobierno chavista producto de la crisis y los controles del Estado sobre la empresa privada.
Tags
Más de
Bukele podrá reelegirse indefinidamente tras reforma aprobada por el Congreso de El Salvador
La medida fue respaldada por 57 de los 60 diputados, en su mayoría pertenecientes al oficialista partido Nuevas Ideas y sus aliados.
Por un paro cardíaco murió Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre
El deceso del también actor, se produjo en su vivienda en Clearwater, Florida.
¿1Win Casino es de fiar? Vista general de la seguridad y de la licencia de la plataforma
Averigua todo sobre la licencia y las normas de seguridad de 1Win. ¡Accede a tus juegos favoritos sabiendo que tu información está protegida!
Top juegos de casino en línea en Pin-Up Chile: tragamonedas y más
Descubre los mejores juegos de casino en línea en Pin Up Casino Chile y vive una experiencia única con tragamonedas, blackjack y ruleta en vivo.
Mueren más de 60 personas en el incendio de un hipermercado en el este de Irak
Las autoridades han declarado tres días de luto.
Israel ataca tanques militares en Siria y deja centenar de muertos
Los enfrentamientos entre combatientes drusos y tribus beduinas comenzaron el pasado domingo.
Lo Destacado
En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel
Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida
Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.
¡Se hace justicia! Ordenan recaptura y 45 años de cárcel para feminicida de Yaya Gómez
Alfredo Mario Bastidas fue encontrado responsable de quitarle la vida a la joven de 22 años.
Una mujer muerta y su hermano herido dejó atentado sicarial en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Consejo de Estado está "fletado y permeado": Caicedo por salida de Rafael Martínez
El exgobernador hizo unas serias acusaciones que recaen sobre el magistrado Luis Alberto Álvarez, quien decidió el caso de Martínez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.