Muestra cultural Wayuu se tomó la cárcel Rodrigo de Bastidas


‘Que no se pierda nuestra cultura’, fue el nombre de la muestra cultural organizada por los indígenas Wayuu internos en el Centro Penitenciario de Bastidas, con el apoyo la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad.
El evento presentó la historia, las artesanías, la gastronomía, las danzas tradicionales y la lengua wayuunaiki de la comunidad Wayuu, dentro de la programación del Mes de los Indígenas que se celebra en la cárcel.
Actualmente, son 12 los indígenas Wayuu que se encuentran privados de la libertad y entre ellos hay cuatro mujeres. Por esta razón, “con apoyo de las autoridades tradicionales del pueblo Wayuu entraremos a revisar temas de relevancia constitucional como lo son: la aplicación de la jurisdicción indígena y, por otra parte, con las garantías penales de cada indígena recluido en la Rodrigo de Bastidas, como son el derecho al debido proceso, a la libertad y a la dignidad humana, de tal forma que se garantice la aplicación correcta de los derechos especiales que revisten al fuero especial indígena”, precisó el enlace Indígena del Distrito, José Rivelino Alvis Salgado.
Por su parte, al concluir la muestra el indígena privado de la libertad, Santos Paz Epiayú, indicó que “agradezco a la Alcaldía y a trabajo social de la cárcel, por las gestiones que han hecho, los aportes que nos han dado y haber permitido este espacio de mostrar nuestra cultura, que se estaba perdiendo, pero hoy nuevamente puedo decirle con orgullo que nuestra cultura renace para seguir mostrando lo que somos”.
Finalmente, la directora de Poblaciones Vulnerables del Distrito, Berena Meza Rodríguez, puntualizó que “la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, liderada por Ingris Padilla García, ha venido realizando una serie de actividades para dignificar de los internos desarrollando diferentes eventos culturales articulados con la Oficina de Trabajo Social del centro penitenciario y el Enlace de personas en condición de vida en cárcel y de indígenas”.
Tags
Más de
Vuelve y juega: Hombre dice haber golpeado a su mujer bajo presión de Acsn
La semana pasada las autoridades indicaron que estaban investigando la identidad de los ‘justicieros’ que hoy usan las redes para mostrar el control que ejercen en Santa Marta.
Caen tres presuntos asaltantes en Santa Marta con droga, pistola y motos alteradas
Los capturados, con antecedentes judiciales, serían responsables de cometer atracos a mano armada en distintos sectores de la ciudad.
Abren inscripciones para Diplomado en Inglés dirigido al sector turístico en Santa Marta
Durante un mes, los participantes podrán acceder a 144 horas de clases virtuales orientadas a impulsar su crecimiento laboral y académico.
Santa Marta alcanza récord en bienestar animal: 14.200 esterilizaciones gratuitas en 18 meses
La meta del Distrito es cerrar 2025 con 16 mil procedimientos y llegar a 36 mil esterilizaciones en los próximos dos años.
A plena luz del día: dos mujeres roban mercancía en local de ropa del Centro
En Santa Marta, las autoridades buscan a dos mujeres que, haciéndose pasar por clientes, robaron prendas de vestir.
Reaparece exprofesor de Unimagdalena que deambuló en las calles: dice que fue víctima de difamación
El exprofesor, que ostenta la ciudadanía española, dice que hay todo un complot en su contra. Señala desde la universidad que le terminó el contrato tras un presunto caso de acoso, hasta a la embajada de España en Colombia por desatenderlo.
Lo Destacado
Preocupación por aumento de casos de suicidio en Zona Bananera
Así lo reveló el informe de Zona Bananera Cómo Vamos.
Cae red criminal que utilizaba niños para mendigar, generaban $180 millones mensuales
La operación adelantada en Medellín destapó red de mendicidad que explotaba a niños indígenas.
Asesinan a hombre en Ciénaga: estuvo preso por hurto y escapó de la cárcel
El cuerpo sin vida de Jhon Andrés de la Cruz fue encontrado en cercanías al puente de la Variante Sur.
Abren inscripciones para Diplomado en Inglés dirigido al sector turístico en Santa Marta
Durante un mes, los participantes podrán acceder a 144 horas de clases virtuales orientadas a impulsar su crecimiento laboral y académico.
“Escoria humana”: alcalde de Cartagena pide justicia por golpiza a una mujer
Un hombre agredió brutalmente a una mujer en plena vía pública, provocando una ola de indignación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.