Anuncio
Anuncio
Domingo 15 de Abril de 2018 - 4:50pm

Así se habrían robado por lo menos 20 mil millones de inteligencia militar

El robo se habría presentado entre 2016 y 2017.
Imagen para ilustrar noticia.
Anuncio
Anuncio

Todo tipo de falsificación y mentiras utilizaban altos mandos militares para robarse dinero que graba el estado para la inteligencia. Desde espías e información para robarse plata de inteligencia, hasta precios exorbitantes a los equipos adquiridos para espiar, para quedarse con la diferencia.

Estas son apenas de las 2 prácticas identificadas por los entes de control, y que creen totalizan unos 20 mil millones entre el 2013 y el 2017. Esta plata de los programas de inteligencia pararon en manos de generales y oficiales que la utilizaron para gastos personales, adquirir propiedades dentro y fuera del país y hasta para pagar la defensa de militares involucrados en ejecuciones extrajudiciales, mal llamados ‘falsos positivos’.

Lo que llama la revista Semana la punta del iceberg de este escándalo de corrupción son 4 compañías (con nombre clave ‘Huila’, ‘Villavicencio’, ‘Neiva’ y ‘Espinal’, especializadas en ciberdefensa y ciberataques), que “recibían recursos para sus operaciones por parte del Comando Conjunto de Inteligencia (CCONI) y de la Rimec (Regional de Inteligencia Militar)”.

“Cada mes, a cada comandante de compañía le giraban un cheque con sumas mensuales con promedio de 120 millones de pesos. De esa plata tomaban una parte para sus labores, pero tenían que devolver en la mayoría de los casos entre el 50 y 80 por ciento para lo que se llamaba el ahorro”, dice la revista, citando un oficial cuya identidad no se revela.

Ese ahorro es el que utilizaron con fines personales algunos generales y oficiales, entre los que la revista identifica a los generales Martín Nieto, “quien hasta diciembre pasado ocupó el cargo de J-2 (Jefatura de Inteligencia y Contrainteligencia Militar Conjunta del Comando General de las Fuerzas Militares), y Juan Pablo Rodríguez Barragán, quien se retiró en noviembre de 2016 después de cuatro años como comandante de las FF. MM. y fue nombrado embajador de Colombia en Corea del Sur”.

La manera de tumbarse la plata del ahorro era inventarse el pago de fuentes de información (gente que supuestamente espiaba para ellos), pero que en realidad no eran tales, y la información recolectada provenía de simples búsquedas en Internet.

Un mayor de apellido Silva llegó a inventarse 50 fuentes de información pagadas, de las cuales solo 2 resultaron reales. Por las informaciones ‘chimbas’ se llegaron a pagar hasta 200 millones a una sola ‘fuente’.

Entre los equipos que sobrefacturaron están unos conocidos como Wifi Pineaple (‘piñas’), que permiten hacer creer a los ‘espiados’ que se están conectando a redes conocidas, cuando en realidad están conectados a redes suplantadas.

Cada aparatico vale 100 dólares, y los militares cobraron 20 millones de pesos; es decir, unos 6 mil dólares de ese momento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Empresa de energía de Santa Marta.

Petro alista decreto que subiría a 20% precio de la energía

Dicho proyecto de decreto está publicado para recibir comentarios del público, mientras se adopta la medida de manera formal.

21 mins 45 segs

Salvación Nacional anuncia su apoyo a precandidatura de Abelardo de la Espriella

El movimiento fundado por Álvaro Gómez Hurtado coavalará la aspiración presidencial de De La Espriella.

58 mins 45 segs

Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio

Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.

1 hora 29 mins

Doloroso: Mindefensa confirma secuestro de 34 militares a manos de las Farc

Pedro Sánchez informó que los soldados fueron secuestrados en San José del Guaviare.

2 horas 31 mins

Gobernador de Cundinamarca confirma la hipótesis de desaparición forzada sobre Valeria Afanador

La Fiscalía haría nueva inspección del colegio en Cajicá por extrabajador que podría estar implicado.

5 horas 5 mins

La SAE entregó oficialmente al Gobierno 880 establecimientos de Drogas La Rebaja

Perteneció a los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela.

7 horas 50 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio

Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.

1 hora 27 mins

Salvación Nacional anuncia su apoyo a precandidatura de Abelardo de la Espriella

El movimiento fundado por Álvaro Gómez Hurtado coavalará la aspiración presidencial de De La Espriella.

56 mins 14 segs

Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla

El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.

1 hora 59 mins

Doloroso: Mindefensa confirma secuestro de 34 militares a manos de las Farc

Pedro Sánchez informó que los soldados fueron secuestrados en San José del Guaviare.

2 horas 29 mins

Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido

Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.

3 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month