Anuncio
Anuncio
Jueves 02 de Noviembre de 2017 - 11:12am

Venezuela entra en hiperinflación por primera vez en su historia

Sufre además escasez de billetes, que obligan a los ciudadanos a hacer largas colas ante los cajeros para retirar el poco efectivo que los bancos reciben.
Imagen ilustrativa
Anuncio
Anuncio

Venezuela registró este mes de octubre una inflación del 50,6 %, respecto del mes anterior, entrando técnicamente en hiperinflación al rebasar por primera vez en su historia el umbral del 50 % que define este último concepto.

Así lo anunció hoy la prestigiosa firma de asesoría económica y financiera Econométrica, que junto al Parlamento -en manos de la oposición- y otras entidades privadas ofrecen periódicamente un cálculo de la inflación en el país caribeño ante la ausencia de datos públicos por parte del Banco Central.

"Con la inflación general de oct-17 (50,6 % respecto a sep-17), Venezuela entra en la definición técnica de hiperinflación planteada por Philip Cagan", se lee en la cuenta de Twitter de Econométrica, que hace referencia al economista norteamericano que acuñó este concepto en 1956.

Econométrica habla de un "máximo histórico" de inflación en la historia de la nación petrolera, que atraviesa una grave crisis humanitaria marcada por la escasez y la carestía de productos básicos como alimentos o medicamentos.

Fuentes de la firma consultadas por Efe explicaron que Venezuela lleva años cumpliendo con creces las condiciones que llevan habitualmente a la hiperinflación, entre las que destacan la emisión descontrolada de dinero por parte del Banco Central y el descenso de bienes en el mercado a causa de la caída de la producción.

Un día antes de que se difundieran los datos que sitúan a Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anunció el quinto aumento del salario mínimo en lo que va de año y el número 39 desde que comenzara en 1999 la Revolución Bolivariana.

Con el incremento de este miércoles, el salario mínimo mensual de los venezolanos se sitúa en 177.507 bolívares, cantidad equivalente a 53 dólares según la tasa del cambio oficial de referencia (3.345 bolívares por dólar) que se queda en poco más de 4 dólares al cambio que se aplica en el mercado paralelo.

"Estos no son aumentos genuinos de salario sino nominales con el que no se pueden comprar los productos", ha declarado el presidente de la Comisión de Finanzas del Parlamento, el economista José Guerra, que ha dicho que estos incrementos son "apagar la candela con gasolina de avión".

Venezuela sufre además escasez de billetes, que obligan a los ciudadanos a hacer largas colas ante los cajeros para retirar el poco efectivo que los bancos reciben.

El Banco Central ha presentado por orden de Maduro el billete de 100.000 bolívares, el de mayor denominación emitido hasta ahora. El mayor billete existente era el de 20.000 bolívares.

"Esto era algo que había que hacerse, pero faltaría el de 50 mil bolívares, pues no habrá para dar el vuelto, debería mandarse a imprimir de una vez para simplificar un poco el medio de pago", dijo sobre ello Guerra, que destacó que la medida "está poniendo en evidencia la hiperinflación".

El diputado y economista se mostró pesimista sobre las perspectivas del país ante esta crisis.

"Este es el camino que nos lleva al barranco porque no resuelve el problema de fondo que es la inflación y el Gobierno no está en capacidad de hacerlo. Es hora de presentar un programa económico que baje la inflación", dijo Guerra en una entrevista a Unión Radio.

El diputado pronosticó un nuevo "salto" de la cotización del dólar paralelo respecto del bolívar "que generará un espiral inflacionario".

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Nayib Bukele

Bukele podrá reelegirse indefinidamente tras reforma aprobada por el Congreso de El Salvador

La medida fue respaldada por 57 de los 60 diputados, en su mayoría pertenecientes al oficialista partido Nuevas Ideas y sus aliados.

16 horas 26 mins

Por un paro cardíaco murió Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre

El deceso del también actor, se produjo en su vivienda en Clearwater, Florida.

1 semana 1 día

¿1Win Casino es de fiar? Vista general de la seguridad y de la licencia de la plataforma

Averigua todo sobre la licencia y las normas de seguridad de 1Win. ¡Accede a tus juegos favoritos sabiendo que tu información está protegida!

1 semana 2 días

Top juegos de casino en línea en Pin-Up Chile: tragamonedas y más

Descubre los mejores juegos de casino en línea en Pin Up Casino Chile y vive una experiencia única con tragamonedas, blackjack y ruleta en vivo.

2 semanas 1 día
2 semanas 1 día

Israel ataca tanques militares en Siria y deja centenar de muertos

Los enfrentamientos entre combatientes drusos y tribus beduinas comenzaron el pasado domingo.

2 semanas 4 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Celso Tete Crespo
Celso Tete Crespo
4 horas 5 mins
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo

Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo

Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.

8 horas 5 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
7 horas 56 mins
Lugar de la protesta.
Lugar de la protesta.

Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica

Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.

9 horas 2 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona

Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.

9 horas 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas