Pasajera contó la odisea que viven en crucero en cuarentena donde hay 61 personas con coronavirus


Las autoridades japonesas confirmaron 41 nuevos casos de personas contagiadas con el coronavirus. La situación tiene en cuarentena a un crucero que reposa sobre el puerto de la ciudad de Yokohama.
Con estos casos, la cifra de infectados dentro de la embarcación Diamond Princess aumentó a 61.
Dentro del crucero se encuentra un colombiano que no ha sido infectado mientras que un ciudadano de Hong Kong que está contagiado se bajó del barco antes de que este continuara su travesía hacia Japón.
El buque se encuentra en cuarentena desde el pasado lunes y las autoridades les solicitaron a 3.700 ocupantes que no abandonen el crucero hasta dos semanas cuando se realizarán revisiones médicas.
Las personas diagnosticadas con el coronavirus están siendo llevadas a centros médicos de Tokio mientras analizan las muestras de los pasajeros y miembros de la tripulación que se encuentran en el Diamond Princess.
Chilena narró la odisea que viven en la embarcación
Una pasajera Chilena que se encuentra en el crucero contó cómo han pasado todos estos días. En diálogo con BLU Radio, relató que “estamos viviendo una cuarentena, un aislamiento. No se nos permite salir de las cabinas. Tenemos que permanecer en las habitaciones y todo lo que necesitamos, desayuno, cena o almuerzo, nos lo traen acá”.
Sobre los controles de salud, la mujer aseguró que cuando les avisaron de un caso de coronavirus, les empezaron a hacer chequeos a todos.
“Chequearon a las 3.700 personas, una a una, pasaron por las cabinas, nos tomaron la temperatura, llenamos un cuestionario de salud”, dijo.
Agregó que las 61 personas contagiadas, entre ellos un argentino, fueron bajadas de la embarcación y llevadas a hospitales en Tokio.
“Nosotros nos subimos al crucero el 19 de enero y debíamos desembarcar el 4 de febrero. Si no se presentan más casos estaríamos acá hasta el 19 de febrero”, manifestó.
Tags
Más de
Charlie Kirk, activista conservador cercano a Trump, fallece tras recibir un disparo en Utah
El hecho ocurrió frente a cientos de asistentes y ha provocado reacciones de líderes políticos de todo el país.
Protestas en París dejan más de 200 arrestos y varios incendios en la ciudad
Las movilizaciones del movimiento Bloquons tout, convocadas contra las medidas de austeridad, derivaron en enfrentamientos con la policía y bloqueos en distintos puntos de la capital francesa.
Cansados de corrupción y censura gubernamental, turba quema Parlamento en Nepal
El primer ministro de Nepal, KP Sharma Oli, dimitió, mientras que su esposa murió por las heridas.
La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis
La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario
Tragedia en Lisboa: al menos 16 personas murieron tras descarrilamiento de un funicular
El emblemático tren amarillo se estrelló contra un edificio en una de las zonas turísticas más populares de la capital.
Muere Giorgio Armani, reconocido diseñador de moda italiano
La noticia fue confirmada en un comunicado de Armani Group, la empresa de moda fundada por él.
Lo Destacado
Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta
El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.
Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez
La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.
Charlie Kirk, activista conservador cercano a Trump, fallece tras recibir un disparo en Utah
El hecho ocurrió frente a cientos de asistentes y ha provocado reacciones de líderes políticos de todo el país.
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.