Anuncio
Anuncio
Miércoles 25 de Septiembre de 2019 - 10:26am

ONU advierte que el nivel del mar podría subir más de un metro de aquí al año 2100

Dicho anuncio preocupa a las ciudades costeras que se encuentran a 0 metros sobre el nivel del mar, Santa Marta es una de ellas.
Simulación de inundación en Miami
Anuncio
Anuncio

El informe de la ONU presentado este miércoles, advierte que si se mantiene el actual aumento de las temperaturas el nivel del mar podría subir más de un metro de aquí al año 2100, lo que podría obligar a millones de personas a desplazarse.

El análisis del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC), presentado en Mónaco, evidencia que el calentamiento climático ha subido la temperatura de los océanos, que ahora son más calientes, más ácidos y menos productivos, y que fenómenos extremos como El Niño vayan a ser cada vez más frecuentes y severos.

Las conclusiones de ese panel dependiente de Naciones Unidas no dejan lugar a dudas: la subida podría situarse en entre 30 y 60 centímetros si las emisiones de gases de efecto invernadero se reducen fuertemente y el calentamiento climático se limita a 2 grados centígrados respecto a los niveles preindustriales. De lo contrario a finales del siglo XX, podría llegar hasta los 110 centímetros.

Ese informe es el más extenso hasta la fecha sobre el impacto de la crisis climática en los océanos y la criosfera y sus autores avisan de que aunque el mar abierto o los polos puedan parecer lejanos para mucha gente, la población depende en gran parte de ellos de forma directa e indirecta.

El IPCC recalca la presión a la que la actividad humana ha sometido a los océanos, que han absorbido cerca de un cuarto de las emisiones de gases desde los años 80, lo que ha provocado su acidificación. El grupo de expertos añade que la capa del hielo marino del Ártico se está reduciendo y volviendo más fina.

El IPCC recuerda que 670 millones de personas viven en regiones de alta montaña, 680 millones en zonas costeras de baja altitud, cuatro millones de forma permanente en la región ártica y 65 millones en pequeñas islas, además de distintas especies de animales que podrían verse abocadas a la extinción.

Aunque los ecosistemas costeros con vegetación protegen la costa de la erosión, cerca del 50 % de humedales han desaparecido en los últimos 100 años como resultado de la acción humana, fenómenos climáticos extremos o el alza del nivel del mar.

"La palabra clave ahora es adaptación. Eso nos permite abordar muchos de los riesgos que se puedan presentar y nos podría ayudar también a disminuir los efectos que se puedan experimentar a través de esos riesgos. Por eso es importante tomar acciones tempranas", explica la científica chilena Carolina Adler, una de las autoras del texto.

Eso significa, añade, respetar el objetivo del Acuerdo de París sobre el clima para que el aumento de la temperatura no supere los 1,5 grados, establecer una verdadera coordinación entre gobiernos y organismos, y aplicar medidas de mitigación.

El IPCC considera que reducir factores de vulnerabilidad, como la urbanización costera, es una respuesta efectiva. Otras, como la construcción de edificios a prueba de inundaciones, son apropiadas solo ante el actual nivel del mar, pero no de cara a las previsiones futuras.

En otros casos, su recomendación es más extrema: "Cuando la comunidad afectada es pequeña, o tras un desastre, reducir el riesgo con una reubicación vale la pena que se tenga en consideración si hay zonas alternativas", concluye el informe.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Por un paro cardíaco murió Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre

El deceso del también actor, se produjo en su vivienda en Clearwater, Florida.

23 horas 41 mins

¿1Win Casino es de fiar? Vista general de la seguridad y de la licencia de la plataforma

Averigua todo sobre la licencia y las normas de seguridad de 1Win. ¡Accede a tus juegos favoritos sabiendo que tu información está protegida!

2 días 1 hora

Top juegos de casino en línea en Pin-Up Chile: tragamonedas y más

Descubre los mejores juegos de casino en línea en Pin Up Casino Chile y vive una experiencia única con tragamonedas, blackjack y ruleta en vivo.

1 semana 1 día
1 semana 1 día

Israel ataca tanques militares en Siria y deja centenar de muertos

Los enfrentamientos entre combatientes drusos y tribus beduinas comenzaron el pasado domingo.

1 semana 3 días
Inundaciones en Texas

Se reportan 89 fallecidos por inundaciones en Texas: 27 son niños

Las inundaciones destruyeron la región conocida como ‘Hill Country’.

2 semanas 3 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Programa de vacunación liderado por la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Programa de vacunación liderado por la ESE Alejandro Próspero Reverend.

ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes

Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.

3 horas 1 min
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
1 hora 19 mins
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino

Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino

Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.

2 horas 20 mins
vereda puerto mosquito.
vereda puerto mosquito.

Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito

Hasta el momento se desconoce sus identidades.

4 horas 10 mins
Ofrenda floral en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Ofrenda floral en la Quinta de San Pedro Alejandrino.

Con ofrenda floral, conmemoran el natalicio de Simón Bolívar y el día de la Armada

La ceremonia se adelantó en la Quinta de San Pedro Alejandrino.

4 horas 14 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas