Nobel de la Paz 2022: premian al activista bielorruso Ales Bialiatski


Fueron galardonados por su labor en proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos y demostrar la importancia de la sociedad civil en la construcción de la paz y la democracia, dijo el Comité del Nobel.
Los laureados representan, dijeron desde el Comité, a la sociedad civil de sus países de origen y "han promovido durante muchos años el derecho a criticar el poder y proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos".
El Comité destacó el esfuerzo "extraordinario" de estas dos organizaciones y del activista por "documentar los crímenes de guerra, los abusos de los derechos humanos y el abuso de poder".
El Comité Noruego del Nobel realzó que, con este galardón, se pone en relieve a "tres destacados campeones de los derechos humanos, la democracia y la coexistencia pacífica en los países vecinos Bielorrusia, Rusia y Ucrania".
Recalcaron sus constantes esfuerzos a favor de "los valores humanistas, el antimilitarismo y los principios del derecho" algo que, a juicio de la Academia, honra la visión de paz y fraternidad entre las naciones, "una visión muy necesaria en el mundo de hoy".
"Eso es un reconocimiento para alguien o para algo, no contra nadie", remarcó la vocera de la Fundación.
Un premio para "aumentar su moral"
Ales Bialiatski (1962) fue uno de los iniciadores del movimiento democrático que surgió en Bielorrusia a mediados de la década de 1980. Ha dedicado su vida a promover la democracia y el desarrollo pacífico en su país de origen.
En 1996 fundó la organización Viasna (primavera) "en respuesta a las polémicas reformas constitucionales que otorgaron poderes dictatoriales al presidente y que desencadenaron manifestaciones generalizadas", explicó el Comité. Esta organización brindó apoyo a los manifestantes encarcelados y a sus familias.
Luego, Viasna evolucionó hasta convertirse en una organización de derechos humanos de base amplia que "documentó y protestó contra el uso de la tortura por parte de las autoridades contra los presos políticos".
"A pesar de las tremendas dificultades personales, Bialiatski no ha cedido ni un centímetro en su lucha por los derechos humanos y la democracia en Bielorrusia", remarcó el Comité.
Bialiatski estuvo encarcelado de 2011 a 2014. Actualmente se encuentra bajo arresto.
"Urgimos a las autoridades a liberarlo (a Bialiatski). Aunque hay miles de presos políticos en Bielorusia y no es muy realista pensar en que lo liberarán", dijo la vocera encargada de anunciar el Premio Nobel de la Paz tras la pregunta de un periodista sobre si esperaba que Bialiatski pudiera recoger el premio.
"Bialiatski está detenido en unas muy duras condiciones. Esperamos que este premio sea una ayuda y aumente su moral", dijeron desde el Comité.
Tags
Más de
Bukele podrá reelegirse indefinidamente tras reforma aprobada por el Congreso de El Salvador
La medida fue respaldada por 57 de los 60 diputados, en su mayoría pertenecientes al oficialista partido Nuevas Ideas y sus aliados.
Por un paro cardíaco murió Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre
El deceso del también actor, se produjo en su vivienda en Clearwater, Florida.
¿1Win Casino es de fiar? Vista general de la seguridad y de la licencia de la plataforma
Averigua todo sobre la licencia y las normas de seguridad de 1Win. ¡Accede a tus juegos favoritos sabiendo que tu información está protegida!
Top juegos de casino en línea en Pin-Up Chile: tragamonedas y más
Descubre los mejores juegos de casino en línea en Pin Up Casino Chile y vive una experiencia única con tragamonedas, blackjack y ruleta en vivo.
Mueren más de 60 personas en el incendio de un hipermercado en el este de Irak
Las autoridades han declarado tres días de luto.
Israel ataca tanques militares en Siria y deja centenar de muertos
Los enfrentamientos entre combatientes drusos y tribus beduinas comenzaron el pasado domingo.
Lo Destacado
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.