Anuncio
Anuncio
Martes 30 de Mayo de 2017 - 10:20am

Murió Manuel Antonio Noriega, el último dictador de Panamá

Estuvo 27 años preso, 22 de ellos en EE.UU. y Francia por narcotráfico
Manuela Antonio Noriega
Anuncio
Anuncio

El exdictador Manuel Antonio Noriega, que gobernó de facto Panamá entre 1983 y 1989, hasta ser derrocado por una invasión de EE.UU., murió este lunes a los 83 años en un hospital público panameño, donde estaba recluido en estado crítico desde marzo pasado.

"Este es un momento de dolor", dijo su hija Sandra mientras huía de los medios, esta madrugada, a la salida del Hospital Santo Tomás, el más importante del país y en el que ingresó Noriega el pasado 6 de marzo, un día antes de serle extirpado un tumor cerebral benigno.

Se trata de la única declaración de la familia del exgeneral, que, según los medios locales, falleció a las 23.00 hora local del lunes (04.00 GMT del martes), tras pasar más de dos meses en terapia intensiva tras ser operado.

El abogado defensor del otrora "hombre fuerte" de Panamá, Ezra Ángel, se limitó a responder a Efe con un "confirmado" al ser preguntado sobre la muerte de Noriega, al tiempo que pidió respeto por la familia en estos momentos.

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, dijo en un mensaje en Twitter que el fallecimiento de Noriega "cierra un capítulo de la Historia" del país centroamericano.

"Muerte de Manuel A. Noriega cierra un capítulo de nuestra historia; sus hijas y sus familiares merecen un sepelio en paz", expresó Varela en la red social.

El "cara de piña", como era conocido popularmente, gobernó Panamá con puño de hierro entre 1983 y 1989. Fue un reconocido agente de la CIA especializado en operaciones de contrainteligencia y sus detractores le acusaban de participar en el tráfico de drogas y en el contrabando de armas.

Pasó sus últimos días en estado crítico en el hospital capitalino, al que llegó procedente de la casa de su hija Sandra gracias al arresto domiciliario temporal autorizado por la Justicia el pasado 28 de enero, para que cumpliera adecuadamente el pre y el postoperatorio.

El exdictador volvió a casa tras 27 años preso, 22 de ellos en EE.UU. y Francia por narcotráfico y blanqueo de dinero, y 5 de los 60 que tenía que purgar en Panamá por delitos que incluyen homicidio y graves violaciones a los derechos humanos.

Un día antes, el pasado 27 de enero, Noriega declaró por primera vez ante un juez en su país y proclamó su inocencia de los cargos de asesinato por los que fue condenado en ausencia.

"Con mi corazón, bajo el nombre de Dios, no tuve nada que ver con la muerte de ninguna de estas personas", declaró Noriega. "Siempre hubo una conspiración permanente contra mi persona, pero estoy aquí de frente, sin cobardía", añadió el exgeneral.

Noriega fue condenado en ausencia en Panamá por la desaparición y el homicidio del guerrillero izquierdista Hugo Spadafora, por la muerte del militar opositor Moises Giroldi y por la llamada "Masacre de Albrook", en 1989, cuando murieron 9 militares que intentaron derrocarlo.

"Dios hace lo suyo", dijo Petra Ortega, viuda del excapitán Ismael Ortega, una de las víctimas de esa masacre, al referirse a la muerte del exgeneral.

"Nunca dijo quiénes más estaban involucrados en los asesinatos", agregó Ortega a la cadena local TVN.

La ruptura del silencio de Noriega sobre el destino de muchos desaparecidos y muertos ha sido una de las mayores reclamaciones de la sociedad panameña.

Durante el tiempo que Noriega estuvo en cuidados intensivos en el hospital, se tejieron todo tipo de conjeturas y versiones sobre su estado de salud y llegó a ser recurrente la difusión de informaciones falsas sobre su muerte.

Ante las constantes especulaciones, la familia decidió suspender las declaraciones sobre la condición de salud del exgeneral, porque, según dijo en abril pasado su abogado a Efe, "no se debe hacer de esto un circo mediático".

Noriega fue extraditado a Panamá el 11 de diciembre de 2011 tras cumplir más de 20 años en la cárcel en Estados Unidos y Francia.

En 2010, la Justicia panameña abrió una nueva causa penal en su contra por su presunta responsabilidad en la desaparición, en 1970, y posterior muerte del dirigente izquierdista Heliodoro Portugal, pero el juicio se suspendido hace un año por los problemas de salud que aquejaban al exdictador.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturados por las autoridades.

Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia

Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.

15 horas 43 mins

Macabro hallazgo: hijo habría estrangulado a su padre y ocultado el cuerpo en una nevera

La última vez que se tuvo noticia de la víctima fue el día en que había cobrado su pensión.

2 días 14 horas

Congreso de Perú reitera declaración de persona non grata contra Gustavo Petro

No es la primera vez que el Legislativo peruano adopta esta medida.

2 días 18 horas
Maduro despliega 4,5 millones de milicianos tras presión militar de EE.UU.

Maduro despliega 4,5 millones de milicianos tras presión militar de EE.UU.

Este anuncio se produce poco después de que medios estadounidenses revelaran el envío de aproximadamente 4.000 efectivos, en su mayoría infantes de Marina, hacia zonas del Caribe y América Latina.

5 días 20 horas

Tras 20 años al poder, la izquierda pierde la Presidencia de Bolivia

Los primeros comicios indican que el próximo presidente será Rodrigo Paz o Jorge Quiroga, ambos de derecha.

5 días 20 horas

Alerta en el Caribe por Erin, el huracán que llegó a categoría 5

Actualmente se encuentra en categoría 3, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

1 semana 20 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

La alegría duró poco: Unión cayó 3-2 ante Alianza en el Sierra Nevada

Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Jannenson Sarmiento marcaron los goles del ‘Ciclón’.

11 horas 21 mins
Capturados por las autoridades.
Capturados por las autoridades.

Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia

Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.

15 horas 39 mins
Capturados por las autoridades.
Capturados por las autoridades.

Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa

Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.

15 horas 20 mins
Emergencia en Villa Alejandría
Emergencia en Villa Alejandría

Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU

Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.

17 horas 57 mins
Vías entre Veranillo- Playón de Orozco.
Vías entre Veranillo- Playón de Orozco.

Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena

La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.

18 horas 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month