Las bolsas plásticas ahora son ilegales en Kenia, quienes las usen deberán pagar 4 años de cárcel


La Autoridad Nacional de Gestión Ambiental del país africano (NEMA) dio a conocer a través de un comunicado de prensa, la entrada en vigencia de la ley que deja como ilegal la bolsa plástica. A partir de ahora, aquellas personas que utilicen, fabriquen o importen bolsas de plástico pueden enfrentar una pena de hasta cuatro años de prisión.
La NEMA precisan que la sanción por no cumplir la ley que ha entrado en vigor este lunes 28 de agosto "una multa de no menos de dos millones y no más de cuatro millones de chelines kenianos [de 19.000 a 38.000 dólares], o una pena de entre uno y cuatro años de prisión".
Con la medida las autoridades buscan evitar los daños a los ecosistemas y la biodiversidad, exigen a los ciudadanos que utilicen a bolsas hechas de materiales ecológicos como lona, papel, yute o plásticos biodegradables. Sin embargo, los kenianos se quejan de que las bolsas de estos materiales no son fáciles de conseguir y de que su precio es elevado. A su vez, los fabricantes de bolsas de plástico argumentan que la medida puede suponer la pérdida de 80.000 puestos de trabajo.
Con la nueva ley Kenia se suma a otros países africanos entre ellos Sudáfrica, Ruanda y Eritrea, donde las bolsas de plástico están prohibidas, aunque es la tercera vez que lo intenta en los últimos 10 años.
La NEMA argumenta que las bolsas de plástico causan el 90% del daño medioambiental en Kenia, aunque significan solo el 9% de los desechos totales.
Se estima que los kenianos utilizan 24 millones de bolsas de plástico al mes.
La regulación de las bolsas plásticas en Colombia
En Colombia desde el pasado primero de julio entró en vigencia una ley que regula el uso de las bolsas plásticas, los colombianos deben pagar un impuesto de 20 pesos por cada bolsa, la medida ha generado un sin número de críticas y polémicas en el país.
Recomendamos: Desde mañana los colombianos pagarán impuesto por las bolsas plásticas
Aunque Colombia avanza en la gestión sostenible de los residuos sólidos, de la conciencia ambiental de los colombianos depende el éxito de todas las iniciativas impulsadas, tanto por el gobierno como por el sector privado y la sociedad civil.
La medida que busca minimizar el impacto ambiental causado por este tipo de bolsas, generó mucha polémica en el país, ya muchos colombianos aseguran que pierden dinero debido que la mínima moneda del país es 50 pesos, al pagar $20 por una bolsa los 30 pesos quedan en el aire a favor del supermercado o local comercial.
Recomendamos: ‘El negocio de la donación’ de Ara con el impuestos de las bolsas
Pese a las denuncias la ley sigue vigente en el país y se espera que el promedio de uso por cada colombiano de usar 6 bolsas semanales, 24 al mes, 288 al año y 22.176 en un promedio de vida de 77 años, baje sustancialmente y se genera una conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
Tags
Más de
Por un paro cardíaco murió Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre
El deceso del también actor, se produjo en su vivienda en Clearwater, Florida.
¿1Win Casino es de fiar? Vista general de la seguridad y de la licencia de la plataforma
Averigua todo sobre la licencia y las normas de seguridad de 1Win. ¡Accede a tus juegos favoritos sabiendo que tu información está protegida!
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido
Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.
“Me queda un año y lo voy a aprovechar”: Petro lanza discurso cargado de cifras y pullas al Congreso
Criticó directamente a sus contradictores.
Procuraduría pide cumplir las obligaciones que demandan la protección de los pueblos indígenas
Teniendo en cuenta que en Colombia existen indicios de la existencia de cerca de 15 de pueblos en estado natural, es fundamental contar con información actualizada y completa para garantizar su protección efectiva.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.