La ONU retira el cannabis de categoría de drogas más peligrosas


Este miércoles, una comisión de las Naciones Unidas votó para eliminar el cannabis con fines medicinales de la Lista IV de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes, las drogas más peligrosas del mundo fueron puestas en dicho listado, allí la marihuana figuraba junto a opioides altamente adictivos como la heroína.
Con la decisión el organismo reconoce oficialmente las propiedades medicinales de la planta y se levantan las limitaciones impuestas para muchos laboratorios a la investigación médica con cannabis
En la votación llevada a cabo en Viena, casi todos los Estados de la Unión Europea -con excepción de Hungría- y numerosos de América han sumado una mayoría simple de 27 votos para aprobar el cambio -uno de los más importantes en materia de drogas en las últimas décadas- mientras que gran parte de los países de Asia y África se opuso.
En esa Convención el cannabis quedó clasificado en las listas I y IV, esta última reservada a las drogas más peligrosas y bajo control más estricto, como la heroína, y a las que se otorga escaso valor médico.
Aunque la votación no tendrá un impacto inmediato en la relajación de los controles internacionales, porque los gobiernos aún tendrán jurisdicción sobre cómo clasificar el cannabis, el reconocimiento de las Naciones Unidas es una victoria simbólica para los defensores del cambio de políticas de drogas.
El cambio llega cuando varios países como Canadá, Uruguay y una quincena de estados de EE. UU. han legalizado el consumo de cannabis y otros como México, Luxemburgo o Israel tienen iniciativas legales en curso en la misma línea.
Por tanto, se espera que este suceso facilite la investigación con cannabis, que cuenta con principios activos que han mostrado resultados prometedores en el tratamiento del párkinson, la esclerosis, la epilepsia, el dolor crónico y el cáncer.
Alrededor de 50 países han puesto en marcha distintos programas de cannabis medicinal y esta decisión de Naciones Unidas, previsiblemente, impulsará ese tipo de políticas, así como la investigación con la planta.
Los Estados que votaron en contra del cambio, liderados por Rusia, China, Brasil y Pakistán, consideran que relajar ahora el control del cannabis envía el mensaje equivocado, banalizando el consumo de cannabis y minimizando los daños a la salud que produce, como un incremento de ciertos trastornos mentales.
Tags
Más de
Maduro habló de unir a los ejércitos de Colombia y Venezuela en la Zona Binacional
Para combatir al narcotráfico y la violencia de los grupos delincuenciales.
El ejército sudanés alega la presencia de mercenarios colombianos... mientras recurre a combatientes de Tigray
Mientras la cúpula militar sudanesa no ha presentado ni una sola prueba concreta sobre la implicación de colombianos en el conflicto, decenas de combatientes de Tigray han cruzado la frontera hacia Sudán para unirse al ejército.
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
¿Tras Maduro? Trump habría firmado directiva secreta para atacar grupos designados como terroristas en Latinoamérica
Paralelamente, el Departamento de Estado anunció que la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro pasó de 25 a 50 millones de dólares.
¿Ser rico para viajar EE.UU.? Solicitarán depósito de 15 mil usd para pedir visa de turista
El Departamento de Estado indicó que publicará más adelante el listado de países afectados.
Bukele podrá reelegirse indefinidamente tras reforma aprobada por el Congreso de El Salvador
La medida fue respaldada por 57 de los 60 diputados, en su mayoría pertenecientes al oficialista partido Nuevas Ideas y sus aliados.
Lo Destacado
De cara a la Cumbre CELAC-UE, embajador de Rumanía visitó Santa Marta
El encuentro reunirá a jefes de Estado, ministros y altos funcionarios de más de 60 países.
Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal
Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.
Joven oriundo de Guamal, logra oro en campeonato internacional de BMX
Saúl Hernández se impuso en la competencia llevada a cabo en Asunción, Paraguay.
Identifican a joven hallado sin vida y con signos de tortura en Ciénaga
Era natural de Riohacha, La Guajira.
Capturan a ‘Cucho’, presunto implicado en homicidios selectivos en Santa Marta
Este sujeto estaría bajo el mando de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.