En febrero, Avianca volverá a operar la ruta Bogotá - Caracas


El martes la aerolínea Avianca anunció que a partir del 1o. de febrero de 2024 operará nuevamente la ruta Bogotá-Caracas, después de casi siete años de haber suspendido sus operaciones.
La vicepresidenta conjunta de Comunicaciones Corporativas de Avianca, Carolina Cortés, indicó que "nos hace muy felices volver a conectar a Bogotá y a todos los rincones de Colombia con Venezuela y al mismo tiempo, brindarles a nuestros clientes más y mejores oportunidades para conectar desde Caracas con una red de 60 destinos en 23 países".
En julio de 2017 Avianca dejó de volar a Venezuela debido a las dificultades para mantener una operación aérea segura en el país caribeño por cuenta de la crisis económica y social.
Según Cortés, esta ruta estuvo en operación "por más de 60 años ininterrumpidamente" y regresará "con cuatro vuelos semanales que esperamos poder incrementar próximamente".
Los cuatro vuelos serán operados en aviones Airbus A320 con capacidad para 180 viajeros, lo que supone una oferta de 1.400 sillas semanales.
La conectividad aérea entre Colombia y Venezuela fue suspendida en marzo de 2020 como parte de los cierres de cielos por la covid-19 y su reanudación se dio a finales de 2022 tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países, que estaban suspendidas desde febrero de 2019.
Desde que se reanudó la conectividad aérea los vuelos entre Bogotá y Caracas fueron retomados por la compañía estatal colombiana Satena y por Wingo, así como por las venezolanas Turpial y Laser.
No obstante, Satena dejó de operar los vuelos entre las dos capitales a mediados de septiembre.
Tags
Más de
Alerta en el Caribe por Erin, el huracán que llegó a categoría 5
Actualmente se encuentra en categoría 3, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Maduro habló de unir a los ejércitos de Colombia y Venezuela en la Zona Binacional
Para combatir al narcotráfico y la violencia de los grupos delincuenciales.
El ejército sudanés alega la presencia de mercenarios colombianos... mientras recurre a combatientes de Tigray
Mientras la cúpula militar sudanesa no ha presentado ni una sola prueba concreta sobre la implicación de colombianos en el conflicto, decenas de combatientes de Tigray han cruzado la frontera hacia Sudán para unirse al ejército.
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
¿Tras Maduro? Trump habría firmado directiva secreta para atacar grupos designados como terroristas en Latinoamérica
Paralelamente, el Departamento de Estado anunció que la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro pasó de 25 a 50 millones de dólares.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Lo Destacado
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.