Cierran Kellogg's en Venezuela y piden código rojo a Interpol contra los dueños


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó este martes el cierre de la compañía estadounidense Kellogg's en el país y anunció que pedirá código rojo a la Interpol para sus dueños y accionistas por marcharse de una forma "ilegal".
"Hoy en Maracay (norte) la empresa Kellogg's, en manos de unos inversionistas mexicanos amaneció con las puertas cerradas y les depositaron en las cuentas las prestaciones sociales a los trabajadores lo cual es completamente inconstitucional e ilegal", confirmó Maduro en un acto de campaña en la ciudad de Valencia.
La industria estadounidense informó hoy a sus trabajadores en Venezuela del cese de sus operaciones de manera indefinida debido a la crisis económica por la que pasa el país caribeño, la peor en toda su historia contemporánea.
Maduro señaló hoy que tras ser informado de la decisión de Kellogg's inmediatamente dio instrucciones "para que se apoyara a los trabajadores legalmente, logísticamente y la empresa continúe produciendo sus productos para el pueblo de Venezuela sin ningún problema".
Comentó que envió además a varios ministros para "entregar" la empresa a los asalariados.
Aseguró que Kellogg's tomó la decisión hoy porque solo faltan 4 días para las elecciones "y creen que el pueblo se va a asustar".
El jefe del Ejecutivo, que también es candidato a la reelección el próximo 20 de mayo, anunció que el Gobierno va "a iniciar las acciones judiciales para solicitar el código rojo (de Interpol) para los dueños, accionistas de la empresa Kellogg's para que paguen en los tribunales".
Uno de los trabajadores de la empresa que prefirió no ser identificado le confirmó más temprano a Efe el "pago completo de los salarios, beneficios y prestaciones sociales por virtud de la terminación laboral".
Kellogg's se suma a la larga lista que Fedecámaras, la principal patronal de Venezuela, cifra en más de mil empresas que han cerrado o abandonado el país en los últimos 20 años de Gobierno chavista producto de la crisis y los controles del Estado sobre la empresa privada.
Tags
Más de
Alerta mundial: por primera vez hay más niños obesos que desnutridos
Informe del UNICEF revela que la comida chatarra deja a 188 millones de niños con obesidad, superando a los de bajo peso.
Activistas pro-Palestina realizaron protestas e invadieron el recorrido de La Vuelta a España
Se registraron enfrentamientos con los agentes antidisturbios desplegados.
Masacre en un billar de Ecuador deja siete muertos y cuatro heridos
El ataque quedo registrado en una transmisión de TikTok.
El mundo reacciona a la condena de 27 años al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro
El exmandatario fue acusado de intento de golpe de Estado.
Presidente Donald Trump aseguró que ya fue capturado el asesino del activista Charlie Kirk
Tyler Robinson, el sospechoso fue capturado cerca del Parque Nacional de Zion, en St. George.
Maduro responde al “asedio” de EE. UU. con una operación militar de “resistencia”
El Gobierno venezolano activó la Operación Independencia 200 en 284 frentes del país, tras el despliegue de ocho buques estadounidenses en el Caribe.
Lo Destacado
Orquesta Sinfónica de la Unimagdalena, participará en festivales de Mompox y Paipa
Integrada por 40 talentosos músicos, será la embajadora cultural del caribe en dos de los escenarios más importantes del país.
Tierras a ‘cambio’ de votos denuncia Sandra Ramírez, Caicedo dice que es un montaje
La Representante a la Cámara pidió al director de la ANT investigar los hechos denunciados por campesinos y que involucran a Patricia Caicedo.
Destituido e inhabilitado patrullero de la Policía por la muerte de dos manifestantes en el 2020
Los hechos ocurrieron en inmediaciones del CAÍ Verbenal en Bogotá.
Superservicios apuesta por una planta desalinizadora para solucionar crisis de agua
El Superintendente realizó una visita para hacer seguimiento a la Essmar, actualmente intervenida.
La delincuencia y la inseguridad tiene azotado a los residentes del barrio Andalucía
El presunto ladrón quedó registrado en una cámara de seguridad y se encuentra siendo buscado por las autoridades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.