Bitcoin y el futuro de la ciberseguridad


Cuando Bitcoin debutó en el mundo en 2008, muchas personas lo vieron como una tecnología novedosa que facilitaría la inclusión financiera y marcaría el comienzo de una nueva era digital. Bitcoin ha demostrado continuamente ser un medio de pago conveniente, eficiente y seguro, una reserva de valor y tecnología, con un seguimiento global cada vez mayor.
Si bien muchas personas suelen ver Bitcoin desde una perspectiva financiera, su influencia también se profundiza en la ciberseguridad. Las criptomonedas generalmente han tenido impactos tanto positivos como negativos en la ciberseguridad. Comprender este sitio web, https://traders-ai.co, es esencial para determinar cómo Bitcoin dará forma al futuro de la ciberseguridad.
Anonimato y ransomware en Bitcoin
Una de las principales razones detrás de la inmensa popularidad de Bitcoin es la promesa de anonimato en las transacciones financieras. A diferencia de las transacciones tradicionales que requieren que los clientes presenten una prueba de su identidad antes de enviar o recibir pagos, los usuarios de Bitcoin no se someten a dichos procedimientos. En cambio, las direcciones públicas son la única forma de identificación que no revela las identidades reales de los usuarios.
La dirección pública o clave contiene números aleatorios y letras únicas para cada billetera. Eso significa que los usuarios de Bitcoin pueden realizar transacciones entre ellos en cualquier parte del mundo de forma anónima. La cadena de bloques valida todas las transacciones de los usuarios de Bitcoin en un libro de contabilidad digital compartido, pero los datos están encriptados y no revelan mucha información sobre la verdadera identidad de un usuario.
El anonimato hace que sea muy difícil para terceros rastrear las identidades de los usuarios de Bitcoin, lo que aumenta la ciberseguridad. Puede registrarse e intercambiar criptomonedas en plataformas de intercambio como Trader Ai sin revelar su verdadera identidad.
Sin embargo, los ciberdelincuentes también han explotado el anonimato de Bitcoin, lo que hace que sea extremadamente difícil para sus víctimas rastrear las monedas robadas de las billeteras personales y las plataformas de intercambio. Debido a su anonimato, a los delincuentes les ha resultado mucho más fácil robar y lavar dinero ilegal en Bitcoin.
También ha habido informes de piratas informáticos que usan Bitcoin en ransomware para apuntar a usuarios desprevenidos. Los profesionales de la ciberseguridad todavía están tratando de evaluar la situación y desarrollar mejores formas de mitigar las crecientes amenazas de los ataques de ransomware relacionados con Bitcoin. Tales problemas han dejado a algunos expertos preocupados de que Bitcoin pueda alentar los ataques cibernéticos.
El auge de la tecnología Blockchain
Blockchain es la tecnología subyacente de Bitcoin que ejecuta sus operaciones de red. Los expertos la han descrito como una tecnología revolucionaria que puede abordar de manera efectiva varios desafíos de ciberseguridad. Si bien Blockchain fue principalmente para autenticar transacciones de Bitcoin en un libro de contabilidad digital, podría ser la próxima gran novedad en ciberseguridad.
Muchos sistemas de ciberseguridad existentes se han vuelto altamente vulnerables porque son fáciles de ubicar y brindan varias lagunas para el acceso no autorizado. La cadena de bloques de Bitcoin cambia las reglas del juego porque está descentralizada y fuera de línea. Se ejecuta en una red distribuida o de igual a igual con una extensa red de computadoras independientes en varias partes del mundo.
Cada computadora en la red tiene una copia similar del libro mayor de Blockchain y actualiza automáticamente los datos a medida que ingresan. Si una computadora está comprometida, la red de Bitcoin la rechazará automáticamente. Eso significa que uno debe piratear todas las computadoras en la red simultáneamente para alterar el libro mayor, una imposibilidad virtual.
Blockchain también es mucho más seguro porque no almacena datos en una sola ubicación. La red distribuida hace imposible que una persona o entidad obtenga el control absoluto de Bitcoin. También elimina un único punto de falla que los piratas informáticos y otros ciberdelincuentes pueden explotar para manipular transacciones o robar Bitcoin.
La cadena de bloques de Bitcoin puede facilitar contratos inteligentes y validar transacciones en una base de datos inmutable, promoviendo el intercambio de información y la colaboración en ciberseguridad. Bitcoin también ofrece más privacidad, lo que podría ser fundamental para impulsar la ciberseguridad.
Tags
Más de
Identifican al autor del tiroteo de una escuela católica en Minneapolis
Horas antes de cometer el tiroteo, habría compartido vídeos en los que muestra un arsenal de armas con frases escritas en cargadores.
Dos niños asesinados y 17 heridos tras ataque a una escuela en Minneapolis
El atacante identificado como Robin Westman se habría suicidado.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Macabro hallazgo: hijo habría estrangulado a su padre y ocultado el cuerpo en una nevera
La última vez que se tuvo noticia de la víctima fue el día en que había cobrado su pensión.
Congreso de Perú reitera declaración de persona non grata contra Gustavo Petro
No es la primera vez que el Legislativo peruano adopta esta medida.
Maduro despliega 4,5 millones de milicianos tras presión militar de EE.UU.
Este anuncio se produce poco después de que medios estadounidenses revelaran el envío de aproximadamente 4.000 efectivos, en su mayoría infantes de Marina, hacia zonas del Caribe y América Latina.
Lo Destacado
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso
Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.