220 cardenales acompañarán el último recorrido del Papa Francisco por Roma


Luego del funeral que se llevará a cabo el sábado en la Plaza de San Pedro, los cardenales realizarán una emotiva procesión hacia la Basílica de Santa María la Mayor, donde reposarán los restos del Papa Francisco. Esta última despedida incluirá una caravana fúnebre que atravesará puntos emblemáticos del centro de Roma y permitirá a los fieles acercarse al féretro y brindarle un último adiós.
Según detalló la Oficina de Prensa del Vaticano, el recorrido tendrá una duración aproximada de 30 minutos y se detendrá en lugares representativos o donde se congregue una mayor cantidad de personas. El vehículo que transporta el ataúd ha sido acondicionado para que los ciudadanos puedan verlo desde las aceras durante su paso.
La ruta evocará parte del antiguo recorrido de la ‘Via Papalis’, tradicionalmente seguida por los pontífices al asumir como obispos de Roma, y que unía la Basílica de San Pedro con San Juan de Letrán. Esta evocación simbólica conecta el acto fúnebre con las antiguas ceremonias de la Roma imperial, aunque procesiones como esta son excepcionales en la historia reciente del papado.
Entre los antecedentes más cercanos se encuentran los traslados póstumos de Pío IX, en 1881, desde el Vaticano hasta San Lorenzo, y de Pío XII, quien falleció en Castel Gandolfo en 1958.
El cortejo fúnebre iniciará su trayecto por la galería Príncipe Amadeo de Saboya, avanzará por el Corso Vittorio Emanuele y llegará a la Plaza Venezia. Desde allí, tomará dirección hacia los Foros Imperiales, continuará por la Vía Labicana y luego por la Vía Merulana, dejando a la vista la imponente fachada de San Juan de Letrán, hasta arribar finalmente a la plaza de Santa María la Mayor.
Una vez concluido el recorrido, los cerca de 220 cardenales presentes en Roma serán los primeros en rendir tributo en la tumba del pontífice. A partir del domingo por la mañana, el sepulcro, ubicado en uno de los laterales de la basílica, quedará abierto al público para que los fieles puedan despedirse en silencio del primer Papa latinoamericano de la historia.
Tags
Más de
Identifican al autor del tiroteo de una escuela católica en Minneapolis
Horas antes de cometer el tiroteo, habría compartido vídeos en los que muestra un arsenal de armas con frases escritas en cargadores.
Dos niños asesinados y 17 heridos tras ataque a una escuela en Minneapolis
El atacante identificado como Robin Westman se habría suicidado.
Petro niega existencia del 'Cartel de los Soles' y lo califica como "excusa ficticia"
Afirmó que el tránsito de cocaína colombiana por Venezuela no es operado por dicho cartel, sino por "la Junta del narcotráfico cuyos capos viven en Europa y Oriente Medio".
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Macabro hallazgo: hijo habría estrangulado a su padre y ocultado el cuerpo en una nevera
La última vez que se tuvo noticia de la víctima fue el día en que había cobrado su pensión.
Congreso de Perú reitera declaración de persona non grata contra Gustavo Petro
No es la primera vez que el Legislativo peruano adopta esta medida.
Lo Destacado
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.