Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país

Pacientes en Santa Marta, al igual que otras ciudades del país vienen denunciando fallas en la entrega de medicamentos, lo que pone en riesgo su salud.
La entidad negó estar acaparando medicamentos, pero sí calificaron la situación como crítica ante la deuda del gobierno con los gestores farmacéuticos.
El fármaco asciende a los $8.500.000 y estaban destinados a un “uso institucional”.
En el listado de medicamentos desabastecidos, también tienen lugar algunos utilizados para enfermedades como diabetes y afecciones respiratorias.
En complicidad con trabajadores de la salud, engañaban a pacientes asegurándoles que les suministraron los medicamentos, cuando en realidad se dedicaban a comercializarlos.
La entidad emitió un documento formal al Congreso de la República presentando el listado de medicamentos que podrían presentar escasez.
Agremiaciones médicas han elevado un llamado para que el Gobierno Nacional atienda esta situación cuanto antes.
El hecho quedo registrado en un video.
Según indicó la compañía en un comunicado dejará de suministrar medicamentos que no hacen parte del Plan de Beneficios de Salud. Sanitas culpa al Gobierno Nacional.
Esta planta produce casi que el 25% de los medicamentos inyectables estériles utilizados en los hospitales de ese país.
El Ministerio Público ordenó práctica de pruebas al Invima y al Ministerio de Salud para determinar las razones detrás de esta situación.
Anticonceptivos, tratamientos contra el VIH y los trastornos mentales, también harían parte de los 1.242 medicamentos que estarían escaseando en Colombia.
El ahora director de Colombia Compra Eficiente tendrá la responsabilidad de asegurar un control de precios a los medicamentos y dispositivos médicos.
Desde el asilo Santa Marta se pidió ayuda a la ciudadanía para que done antibióticos, que serán destinados a la atención médica de los ancianos en condición de vulnerabilidad.
Los principales gremios de la industria reportaron el estado actual de suministros.
Pacientes con tratamientos de cáncer venían denunciando la escasez de algunas drogas en el país.