Unimagdalena se prepara para el retorno a las clases presenciales


La Universidad del Magdalena desarrolló un espacio de diálogo abierto y participativo entre directivos y docentes, cuyo tema principal fue el retorno seguro a las actividades académicas presenciales para el segundo semestre de 2021, luego de la publicación de la Resolución No. 608 que establece el regreso a las labores en los espacios físicos de la Alma Mater.
La reunión fue presidida por Pablo Vera Salazar, rector de esa casa de estudios superiores, quien interactuó con docentes de planta, catedráticos y ocasionales; vicerrectores, decanos y directores de programa, mediante el modelo híbrido que garantiza la asistencia virtual y física de manera simultánea, tal como se efectuará en el ejercicio de enseñanza y aprendizaje.
El encuentro fue propicio para compartir y conocer de parte de los educadores cómo han sido las experiencias de las clases remotas desde que inició la pandemia. A su vez, fue el primer escenario para proponer y consensuar metodologías que podrán ser implementadas en esta nueva modalidad para las actividades académicas.
El rector Pablo Vera Salazar dio apertura a la reunión a través de un sondeo en el que conoció las percepciones de los docentes sobre el retorno seguro. Así mismo, se dirigió a los cerca de 585 docentes participantes, enfatizando en la necesidad de hacer una transición a la presencialidad, a partir de la evaluación de todas las variables que ello implica y que permitirán trazar una hoja de ruta flexible.
“Hemos hecho un esfuerzo enorme entre todos para intentar hacer educación remota, pero tenemos que hacer esa transición a un retorno seguro. (…) hay que extraer las lecciones más importantes de este aprendizaje, pero sobre todo saber que eso tiene sentido si los estudiantes están avanzando en su formación personal y profesional”, argumentó Vera, con la premisa de que la Institución no está diseñada para aislarse y que es primordial generar la conexión con el territorio.
Desde la voz de los docentes sobresalió el visto bueno. Ante ello, Óscar García Vargas, vicerrector académico, aseguró: “Eso implica hacer un análisis concienzudo y riguroso de la capacidad que tiene la institución desde el punto de vista de su infraestructura y de programación de la asistencia de los estudiantes y sus profesores, los protocolos de bioseguridad y los programas de vacunación (…) para culminar con éxito la formación de los estudiantes”.
La intervención activa de los educadores en el espacio de diálogo tuvo un factor común: la manifestación permanente de los universitarios por asistir a las aulas a desarrollar sus clases y adaptarse nuevamente a las circunstancias. “El hecho de volver es importante, somos seres sociales. Los estudiantes también están necesitando el contacto físico con docentes y compañeros”, afirmó Adriana Pabón Noguera, docente ocasional del Programa de Ingeniería Civil.
Tags
Más de
Gobernación del Magdalena declara día no laboral este 29 de julio
La medida se tomó en conmemoración a los 500 años de Santa Marta.
Sicarios asesinaron a soldador cuando jugaba billar en Tucurinca
La víctima fue identificada como Jhonatan Gutiérrez.
Mototaxista fue asesinado en el barrio Nazareth de Ciénaga
La víctima fue identificada como Jetro Hernán Contreras Jiménez.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Lo Destacado
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.