Unimagdalena extiende apoyo a personas con cáncer y enfermedades huérfanas


La Universidad del Magdalena bajo su principio ‘la gente es primero’ fortalece su alianza con la Fundación Corazón Rosa para apoyar y atender casos de personas con cáncer y enfermedades huérfanas en niños.
Para nadie es un secreto que el cáncer de mama es la principal causa de mortalidad en las mujeres. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de mama es el tipo de cáncer más común, con más de 2,2 millones de casos en 2020.
A lo largo de los años la Alma Mater ha venido apoyando y trabajando con la Fundación Corazón Rosa en la prevención de cáncer de mama con múltiples actividades y jornadas de concientización durante el mes de octubre.
Muchas personas que padecen cáncer han logrado superar y erradicar esta enfermedad gracias a los avances de la ciencia y la medicina. Sin embargo, algunas viven luchas y agonías por la demora en la atención de las EPS o centros de salud autorizados.
Aquí es donde entra en función el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación para la asesoría y acompañamiento en las situaciones que presenten los usuarios que puedan interferir en la agilidad de la entrega de medicamentos, citas, tratamientos o intervenciones quirúrgicas que, a través de herramientas legales como tutelas y demás, sustentadas en las leyes y normas vigentes.
Estas alianzas se reciben con gran alegría porque permiten brindar esa mano amiga a las mujeres, hombres y niños que claman su derecho a la vida.
“Es una gran ayuda para nosotros, a veces nos sentimos desamparados porque no tenemos conocimiento, y el estar ustedes unidos será un gran peso para que ellos (las EPS) nos den solución” dijo Melisa Sanabria Hernández, una joven de 19 años quién recibió una mala intervención quirúrgica en uno de sus senos y ha pasado un año de espera para remediar el daño.
Tags
Más de
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Hombre se debate entre la vida y la muerte tras ataque sicarial en Fundación
La víctima fue identificada como Jean Carlos de la Hoz.
¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?
Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.
Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas
Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Lo Destacado
La alegría duró poco: Unión cayó 3-2 ante Alianza en el Sierra Nevada
Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Jannenson Sarmiento marcaron los goles del ‘Ciclón’.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.