Unimagdalena desarrolló III Panel de la Economía y los Negocios Internacionales


En función de mostrar a los más de 250 estudiantes asistentes al Auditorio Julio Otero Muñoz las opciones de proyectos a desarrollar en el sector cultural y turístico del Magdalena desde el contexto de una Economía Naranja, la Universidad del Magdalena desarrolló la tercera versión del Panel de la Economía y los Negocios Internacionales “Inversión Extranjera, Cultura y Turismo”.
Con la bienvenida de Edwin Chacón Velásquez, decano Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas y Gilberto Montoya Berbén, director del Programa de Negocios Internacionales, se abrió un espacio de reflexión con los panelistas invitados sobre la inversión extranjera, la cultura y el turismo en el Magdalena con el objetivo de potenciar al máximo los conocimientos, capacidades y habilidades de los estudiantes durante su proceso académico, factor esencial en el Proceso de Autoevaluación con Fines de Renovación de Acreditación Institucional de Alta Calidad.
Montoya Berbén manifestó su satisfacción con la gran asistencia y el manejo de los temas durante el panel, “estamos en la dirección correcta y sé que de aquí se van a desprender muchas ideas e iniciativas que nos van a traer unos resultados importantes en térmicos de proyectos, inversión, turismo y cultura”.
Durante la charla, el comunicador social y periodista Fidel Vargas Salcedo, director de la Oficina de Turismo del Departamento del Magdalena, se dirigió a los estudiantes del Programa de Negocios Internacionales enfatizando en el sector turismo y cultura como una oportunidad de organizar su empresa una vez terminen su carrera profesional.
“Hoy abordamos cómo se pueden encontrar oportunidades de vida en el sector cultura, hacer industrias culturales y analizamos muy a fondo cómo a través del tema de enseñar aves a personas expertas, estos jóvenes pueden terminar sus carreras y montar una empresa de turismo receptivo para avistadores de aves en el mundo, a través del turismo ellos pueden encontrar cómo organizar su empresa”, aseguró el Director de la Oficina de Turismo del Departamento.
Por su parte, Julieth Lizcano Prada, docente catedrática del Programa de Negocios Internacionales y Edgar Rey Sinning, también docente de la institución, abordaron los temas de la economía y los negocios internacionales desde el enfoque de la Economía Cultural y las Industrias Creativas que contribuyen al desarrollo de proyectos sostenibles que se adapten a la vocación del departamento del Magdalena.
Para los panelistas fue gratificante encontrar una asistencia masiva de jóvenes interesados en la temática de las nuevas tendencias de negocio internacional.
Tags
Más de
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
MinEducación otorgó a Unimagdalena el registro calificado de tres nuevos programas académicos
Con dos programas académicos de pregrado y un posgrado, la Alma Mater ofrece al territorio nueva formación en áreas estratégicas para el desarrollo regional y la mejora de la calidad educativa.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Lo Destacado
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.