Unimagdalena cuenta con centros de acopio de donaciones para damnificados de Zona Bananera


Con donaciones para las familias damnificadas del corregimiento de Río Frío y zonas aledañas, luego de la creciente producto de fuertes lluvias presentadas en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Como muestra de solidaridad con las comunidades afectadas por las recientes inundaciones en el corregimiento de Riofrío, Zona Bananera, la Universidad del Magdalena impulsa la campaña “Ayúdanos a ayudar”, en aras de aportar al mejoramiento de las condiciones de los damnificados.
“Convocamos a nuestra comunidad académica, a empresarios y samarios en general para que se vinculen a esta campaña de recolección de ayudas, que serán donadas a esta población que hoy está damnificada en el corregimiento de Ríofrío por las fuertes lluvias que han caído en la Sierra Nevada de Santa Marta, hoy necesitan nuestra ayuda y solidaridad”, manifestó Edwin Chacón Velázquez, vicerrector de Extensión y Proyección Social de Unimagdalena.
Frazadas, colchonetas, hamacas, pañales desechables, alimentos no perecederos y ropa en buen estado, serán recepcionadas en la Plazoleta Central de la Alma Máter, ubicada en la carrera 32 número 22-08 - Sector San Pedro.
Otro punto de recepción de ayudas humanitarias es el Centro de Atención a la Comunidad ´Ser Unimagdalena´, ubicado en la Avenida de Libertador No. 13 -73, Edificio Villa Country. El horario de recepción se dispondrá de lunes a viernes en el horario 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
La campaña de donaciones está dispuesta hasta el próximo viernes 11 de octubre, con el fin de recolectar el mayor número de donaciones posibles que aportarán en gran medida a disminuir el impacto de esta calamidad en los habitantes de la citada zona del municipio de Zona Bananera.
“Ayúdanos a Ayudar”, es una campaña liderada desde la Unimagdalena a través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, y el Voluntariado Universitario, tendiente a que los núcleos familiares afectados por el invierno, reciban las donaciones de todos los ciudadanos y de la comunidad universitaria en general.
Tags
Más de
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
Capturan a 7 presuntos ‘Pachencas’ en Ciénaga: rescatan a dos adolescentes
En el procedimiento fueron incautados material de inteligencia y comunicaciones, cartuchos de diferentes calibres, celulares, un cargador para ametralladora, un artefacto explosivo improvisado y una granada hechiza.
Unimagdalena estrenó: ‘Tejiendo el Caribe’, documental homenaje a los pueblos artesanos
El proyecto estuvo dirigido por el vicerrector de Investigación, Jorge Elías Caro.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Consejo de Estado admite demanda contra Corpamag por relleno sanitario en Ciénaga
La acción judicial cuestiona las resoluciones expedidas en 2022, mediante las cuales se levantaron medidas preventivas y se amplió la licencia ambiental del proyecto por 30 años, con el propósito de transformarlo en un relleno de escala regional.
Consejo de Estado multa a Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
El exgobernador del Magdalena deberá cancelar poco más de siete millones de pesos.
Lo Destacado
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.