Unimagdalena ahora cuenta con medidor de gases para vehículos


Avanzando en proyectos que redunden en la mejora de la calidad de aire y la reducción de emisiones contaminantes, la Universidad del Magdalena recibió una importante dotación por parte de C.I Biocosta, que consta de un equipo medidor de gases para vehículos.
La entrega del analizador de gases se realizó en el campus principal de la Alma Mater, con presencia de Pablo Vera Salazar, rector de esta casa de estudios superiores y un equipo directivo del Grupo Biocosta conformado por Raúl García, Jaime Vives Pinedo (Presidente) y Ramón Rocha (Jefe de Planeación). Asimismo, directivos de la institución como Roberto Aguas Núñez, decano de la Facultad de Ingeniería, Gilberto Montoya Verbel, director del Programa de Negocios Internacionales y Eliana Vergara Vásquez, directora del Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria.
El proyecto se enmarca en la alianza existente entre ambas instituciones y se suma a la iniciativa de implementar el uso de biodiesel hecho con 100% aceite de palma para tracto camiones y vehículos.
El equipo electrónico, se define como un analizador de gases que mide diferentes tipos de emisiones contaminantes, con el propósito de comparar con otros vehículos que utilicen otro combustible e identificar ventajas en el desempeño y el rendimiento con el biodiesel de palma.
"Se logran enormes beneficios ambientales pero adicionalmente, una serie de características que nos sirven para seguir haciendo pruebas con diferentes mezclas en vehículos y tener una trazabilidad donde se implementen este tipo de iniciativas que benefician a nuestro entorno ambiental", destacó Ramón Rocha, jefe de Planeación del Grupo Biocosta.
Entre sus ventajas se destaca la reducción del consumo de aceite en un 25%, el 7% en la temperatura del motor, el 15% en consumo de combustible y el 20% en emisión de gases.
Vera Salazar, resaltó que es un orgullo para la institución ser pioneros en participar en este tipo de proyectos tan innovadores. "La universidad ha trabajado de la mano con el sector privado y empresarial, con sinergia y generando capacidad creativa y de innovación. Esto es muy importante de cara al crecimiento de la Facultad de Ingeniería, vamos a monitorear y hacer pruebas con la flota vehicular que tenemos para visibilizar estos proyectos en el país", aseguró.
Por su parte, Jaime Vives Pinedo, presidente de Biocosta, señaló que "estos lazos con la academia dan a dan a conocer a nuestro territorio todo lo que se puede hacer con el cultivo de la palma de aceite y todos los beneficios que generan estos proyectos. Queremos que las nuevas generaciones se identifiquen más con nuestros productos".
Cabe mencionar que en el proyecto del uso de biodiesel con 100% a base de aceite de palma, participan estudiantes y egresados que ponen en práctica sus conocimientos para aportar a la mejora de la calidad del aire y la sostenibilidad de la región y el país.
Tags
Más de
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
MinEducación otorgó a Unimagdalena el registro calificado de tres nuevos programas académicos
Con dos programas académicos de pregrado y un posgrado, la Alma Mater ofrece al territorio nueva formación en áreas estratégicas para el desarrollo regional y la mejora de la calidad educativa.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Lo Destacado
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.