Unimagdalena adelantará estrategias de colaboración en temas de Ciencias del Mar


Una importante visita recibió el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, de parte del Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación, (Minciencias) y de The Atlantic International Research Centre (Air Centre), por sus siglas en inglés.
Air Centre es un centro interdisciplinario financiado por el gobierno portugués que a través de la colaboración internacional busca abordar los desafíos globales y las prioridades locales en el Océano Atlántico. Promueve un enfoque integrador del espacio, el clima, el océano y la energía en el Atlántico, respaldado por innovaciones tecnológicas emergentes y avances en ciencia de datos, y a través de la cooperación Sur-Norte y Norte-Sur.
De acuerdo con lo informado por Jean Rogelio Linero Cueto, director de Generación de Conocimiento del Minciencias, desde esta cartera presidencial se viene adelantando la estrategia de la implementación de las recomendaciones de la misión internacional de sabios de 2019, la cual en sus focos tiene océanos, recursos hidrobiológicos, biodiversidad y biotecnología. Haciendo caso de la implementación de estas recomendaciones se han venido articulando diferentes actores del sistema para hacer estas implementaciones.
“En este sentido venimos también explorando esas operaciones de temas internacionales en las que por ejemplo el Atlantic International Research Centre se ha interesado en que Colombia sea el nodo articulador de esta propuesta a nivel global. Tienen articulados unos temas que están relacionados ahorita con el Atlántico y nosotros desde el nivel central hemos venido organizando en conjunto con ellos, unas estrategias de colaboración para articular países como Uruguay, Argentina, Guatemala y República Dominicana”, señaló.
José Luis Moutinho es el director de negocios de redes del Air Centre, indicó que su visita a esta Alma Mater permite darle continuidad al interés que tienen en desarrollar las relaciones con Colomba de una manera general. Manifestó que el Minciencias es parte de la Asamblea General del Air Centre y es quien ha permitido crear los escenarios para firmar estos acuerdos de colaboración con todas las entidades de Colombia.
“En el caso específico de la Universidad del Magdalena nos interesa muchísimo el tema de Sierra Nevada. La conexión de la Sierra Nevada con el Mar del Caribe. Eso para nosotros es el motivo principal de nuestra visita aquí. Sierra Nevada es el hotspot de diversidad número uno del mundo. Hay una cantidad de posibilidades, de recursos hídricos, son temas que hemos discutido en nuestras reuniones. El tema de los recursos hídricos cómo se conectan los biomas de floresta con el entorno. Cómo se compatibiliza con el cultivo de palma, con el cultivo de banano, con el ganado. Cómo preservamos de una manera concreta la floresta. Cómo incluimos a las comunidades indígenas en las decisiones que los afectan todos los días. Y lo más importante para nosotros con la Universidad del Magdalena es el tema de innovación, cómo podemos conectar la ciencia con los empresarios, con los fondos de inversión, con las agencias de financiación para crear empresas que puedan dar continuidad en los procesos de una forma sostenible” señaló.
De acuerdo con lo expuesto por Carlos Coronado Vargas, jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales, Air Centre está buscando realizar una serie de contactos para hacer Networking con universidades y centros de investigación del país en Ciencias del Mar, para participar de manera conjunta en convocatorias de investigación, convocatorias financiadas por la Unión Europea y de los diferentes gobiernos participantes.
“Básicamente es una misión para buscar sinergias, grupos de encuentros para que nos presentemos a financiaciones a futuro. Ha sido muy exitosa la reunión ya que la Universidad tiene una gran experiencia, una gran potencialidad en temas de Ciencias del Mar, en temas de sostenibilidad y, sobre todo, mucha experticia en los temas que ellos buscan”, puntualizó.
Tags
Más de
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
MinEducación otorgó a Unimagdalena el registro calificado de tres nuevos programas académicos
Con dos programas académicos de pregrado y un posgrado, la Alma Mater ofrece al territorio nueva formación en áreas estratégicas para el desarrollo regional y la mejora de la calidad educativa.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
Lo Destacado
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Con ofrenda floral, conmemoran el natalicio de Simón Bolívar y el día de la Armada
La ceremonia se adelantó en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.