Anuncio
Anuncio
Miércoles 24 de Junio de 2020 - 12:15pm

Un total de 2.300 mercados entregó Fundación Electricaribe en Puebloviejo

Los mercados se distribuyen desde puntos estratégicos, cumpliendo con estrictos protocolos de bioseguridad y distanciamiento social.
Anuncio
Anuncio

En el marco del proyecto de intervención social que viene ejecutando en el municipio de Puebloviejo, la empresa Electricaribe, a través de su Fundación Electricaribe Social, entregó de 2.300 mercados a familias vulnerables de esta población y que han sufrido por el alto índice de contagios de covid-19.

Dicha entrega se realiza con el apoyo de la Policía Nacional y en conjunto con líderes comunales de la localidad, quienes participan activamente en la identificación de las problemáticas comunitarias y en la planeación de proyectos tendientes a su resolución.

Los mercados se distribuyen desde puntos estratégicos, cumpliendo con estrictos protocolos de bioseguridad y distanciamiento social, desarrollándose la entrega de manera fluida y sin aglomeraciones.

A los mercados entregados por la Fundación Electricaribe Social se sumó la donación de 2.300 jabones y detergente por parte de la organización Unidos por Santa Marta y de 2.300 tapabocas por parte de Fundación Tras La Perla, las cuales, a través de la campaña liderada por La Cruz Roja Colombiana seccional Magdalena, se hicieron presentes en esta labor.

La agente Especial de Electricaribe, Ángela Patricia Rojas Combariza, manifestó que, conocedores de las condiciones socioeconómicas de los habitantes del municipio de Puebloviejo, donde la Fundación Electricaribe Social ha estado presente desde el año anterior en un proyecto piloto de transformación social en los territorios del Caribe, se ha trabajado en el acompañamiento a sus habitantes, desde las posibilidades actuales de la compañía.

“Como empresa, por medio de nuestra Fundación Electricaribe Social hemos llevado hasta la comunidad de Puebloviejo y Tasajera nuestras manifestaciones de solidaridad ante la difícil situación que hoy atraviesan en medio de la pandemia que vivimos. Los habitantes de estas localidades, a través de sus líderes sociales, autoridades y con las distintas actividades que hemos venido desarrollando desde el año pasado, saben que Electricaribe los ha acompañado en algunos ámbitos sociales y en medio de esta emergencia no somos ajenos a su realidad”, expresó.

En este sentido, también la fundación de la empresa aportó la construcción de un espacio higiénico para la Plaza de Mercado Julio Ayala Gutiérrez de Tasajera, como medida para la disminución del riesgo de contagio del Covid 19.

Este espacio consiste en un lavamanos, acompañado de un proceso pedagógico y kit de aseo como estrategia para fortalecer las prácticas de higiene y desinfección de manos frecuente, como medida básica para prevenir el avance de la pandemia.

Finalmente, la Agente Especial recordó que la empresa ha venido contribuyendo con otras acciones de prevención de la propagación del covid-19, haciendo entrega de kits de desinfección a moradores de la zona urbana del municipio de Puebloviejo. Con el apoyo del equipo social de la Fundación Electricaribe fueron entregados los kits en los barrios San Martín 1 y 2, Los Alpes, La Unión 1 y Nuevo Horizonte.

“Cumpliendo un estricto control de bioseguridad hemos entregado las ayudas mencionadas, de manera controlada, con el acompañamiento de las autoridades, para garantizar que los mercados sean recibidos por personas realmente necesitadas”, concluyó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Maquinaria amarilla comprada para las vías del Magdalena, está en estado de abandono.

En Magdalena, la maquinaria se oxida mientras las vías siguen intransitables

Así lo denunció el diputado Rafael Noya a través de un video.

3 horas 11 mins

‘Popi’ murió tras ser arrollado por un tractocamión en la vía Ciénaga - Barranquilla

El siniestro vial se registró a la altura del corregimiento de Palermo.

5 horas 38 mins
Estudiantes Unimagdalena

“Quiero crecer como persona y formarme como una gran profesional”: estudiante en su regreso a clases

Con la mejor disposición y compromiso, los estudiantes acudieron al campus universitario desde tempranas horas a cumplir con las actividades académicas programadas en el periodo académico 2025 –II.

1 día 3 horas
Entrega de ayudas humanitarias.

Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios

Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.

1 día 4 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Maquinaria amarilla comprada para las vías del Magdalena, está en estado de abandono.
Maquinaria amarilla comprada para las vías del Magdalena, está en estado de abandono.

En Magdalena, la maquinaria se oxida mientras las vías siguen intransitables

Así lo denunció el diputado Rafael Noya a través de un video.

3 horas 8 mins
Charlotte Schennider Callejas.
Charlotte Schennider Callejas.

Cubana y trans: Charlotte Schneider asume como viceministra para la Mujer

La designación que ha causado polémica en el país, se conoce después que el exactor porno Juan Carlos Florián asumiera como ministro de Igualdad.

2 horas 33 mins
Hallazgo del cuerpo de la perrita.
Hallazgo del cuerpo de la perrita.

¡Atroz!: perrita embarazada habría sido violada, asesinada y metida en un costal

Personal de Atesa en Santa Marta, advirtió este horrible hallazgo que ha causado indignación en el país.

4 horas 34 mins
El apoyo al emprendimiento y las economías locales ha sido fundamental en estos avances.
El apoyo al emprendimiento y las economías locales ha sido fundamental en estos avances.

Santa Marta es la tercera ciudad de la costa que más redujo pobreza monetaria: Dane

En el último año, 17 mil samarios salieron de la pobreza monetaria según el último informe de la entidad.

3 horas 49 mins

‘Popi’ murió tras ser arrollado por un tractocamión en la vía Ciénaga - Barranquilla

El siniestro vial se registró a la altura del corregimiento de Palermo.

5 horas 35 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month