Siete fincas están ‘en revisión’ tras detección de fusarium R4 en Zona Bananera


Después de la confirmación oficial de la presencia del fusarium raza 4 R Tropical en una finca de cultivo de banano Cavendish en Zona Bananera, se instaló un Puesto de Mando Unificado en el que las autoridades ambientales y agropecuarias revisaron en detalle el tema, midieron el posible impacto y tomaron medidas drásticas para evitar la propagación del hongo.
El parte de tranquilidad que dieron las autoridades es que en la finca donde se identificó el fusarium tiene 108,5 hectáreas plantadas -equivalente a 193.461 plantas de banano, y de estas, solamente el fusarium fue identificado en una planta.
La muestra de la planta afectada fue remitida al Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario del ICA, ubicado en Soledad, Atlántico, donde el pasado 16 de diciembre se confirmó el resultado positivo para esta enfermedad en la planta.
En el marco del PMU, el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro, dio un parte de tranquilidad al sector bananero, el cual genera cerca de 40 mil empleos directos.
Entre las medidas adoptadas para contener la propagación del hongo se realizó un proceso de delimitación del brote, que no solo incluyó la finca afectada -la cual está en cuarentena- sino que también se abarcaron siete fincas en las que se están realizando casi dos centenares de muestras vegetales para, a lo largo de esta semana, tener un resultado que indique si el hongo pudo haberse extendido o no.
Compromisos adquiridos
En el PMU se establecieron compromisos, como la creación de una gerencia del Fusarium, con un comité científico, técnico y académico. También se fortalecerán los sistemas de bioseguridad en los predios y se volverán mucho más estrictos los cumplimientos de las normas que establece el ICA.
En el PMU también se involucró a la Policía para que contribuyan a mejorar la seguridad y así disminuya el hurto de aspersores y otros elementos fundamentales de las fincas bananeras, los cuales son indispensables para mantener un control sanitario.
Tags
Más de
¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?
Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.
Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas
Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Tensión en Palmor de la Sierra tras enfrentamiento entre las ACSN y el Ejército
La confrontación se registra desde horas de la noche de este miércoles, en la vereda Uranio.
Mininterior ya expidió decreto que nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada del Magdalena
El documento se firmó cinco días después de que el presidente hiciera el anuncio público a través de sus redes sociales.
Crisis forense en Magdalena: 21 víctimas de homicidio sin inspección técnica
El caso más resiente se registró en horas de la mañana de este miércoles, en la vía Fundación - Pivijay.
Lo Destacado
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.