Anuncio
Anuncio
Miércoles 03 de Enero de 2024 - 2:16pm

Sancionan a IPS en Santa Marta que atienden a víctimas de accidentes de tránsito

Se trata de la Clínica Bahía y TEP RUC Magdalena.
Clínica Bahía.
Anuncio
Anuncio

La Superintendencia Nacional de Salud infirmó que en lo corrido del Gobierno Petro ejerció la inspección, la vigilancia y el control con 36 auditorías y 6 medidas cautelares a instituciones que prestan los servicios de salud a pacientes víctimas de accidentes de tránsito y cuya atención es pagada con recursos del SOAT.

Las entidades auditadas son 25 instituciones prestadoras de servicios de salud y 11 empresas de Transporte Especial de Pacientes (TEP), ubicadas en los departamentos de Córdoba, Atlántico, Valle del Cauca, Antioquia, Tolima, Risaralda, Cesar, Bolívar, Magdalena, Norte de Santander y Bogotá.​​

“Con las visitas inspectivas, la Supersalud busca que se adopten decisiones que impacten la calidad de la prestación de los servicios a la población, a través de los planes de mejoramiento que deben garantizar la corrección de las deficiencias encontradas”, señaló el superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López.​

​A través de las medidas cautelares se ordenó la cesación provisional de las acciones que ponían en riesgo la vida o la integridad física de los pacientes y cobijaron a la Corporación Médica Salud para los Colombianos, sede Pinares y a la IPS Fracturas y Fracturas SAS, ubicadas en Pereira (Risaralda); la Clínica Erasmo Ltda., ubicada en Valledupar (Cesar); la Clínica Bahía y TEP RUC Magdalena, en Santa Marta, y la Clínica Santa Ana, en Cúcuta (Norte de Santander). 

​Se han articulado acciones de inspección y vigilancia con las secretarías distritales de Salud de Cali, Bogotá y Barranquilla, y con el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima, que han arrojado como resultado las siguientes medidas ordenadas por los entes territoriales antes citados: suspensión temporal en servicios como urgencias, cirugía y hospitalización, así como en el proceso de esterilización, el sellamiento de ambulancias, el congelamiento de equipos, y el decomiso de medicamentos y dispositivos médicos vencidos o mal almacenados. Durante la auditoría realizada a la empresa Asistencia Médica en Línea SAS, se identificaron dos ambulancias en operación a pesar de la orden de suspensión del servicio ordenada por la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá el 18 de julio de 2023. 

Los resultados de las auditorías fueron trasladados a las secretarías de salud territoriales correspondientes, la Fiscalía General de la Nación, los ministerios de Trabajo y Transporte.​​​

De otra parte, al interior de la Superintendencia dichos traslados se produjeron para que se adelanten acciones de acuerdo con sus competencias, a las dependencias www.supersalud.gov.co de Investigaciones Administrativas, Entidades Territoriales y Gestores Farmacéuticos.

Principales hallazgos en auditorías SOAT 2023

  • Deficiencia en el registro de historias clínicas: registros realizados por médicos generales, que no corresponden a las atenciones efectivamente realizadas o con registros de heridas de gran magnitud y que en la verificación se comprueba que no corresponden a la realidad. 
  • Reporte como accidente de tránsito de caídas simples para afectación de pólizas. ​​​
  • Pacientes de accidentes de tránsito ingresados a las entidades sin realización de Triage, y en algunos casos no corresponden a SOAT.​ 
  • Facturación de insumos, medicamentos y procedimientos médicos sin soporte de la prestación efectiva del servicio. 
  • El servicio farmacéutico no garantiza el adecuado almacenamiento y/o distribución de los medicamentos y dispositivos médicos.
  • Agendas de especialistas, con evidente congestión, toda vez que se programan hasta 20 pacientes para atender en un rango de 3 a 4 horas. 
  • No se garantiza la dotación requerida en cumplimiento de los requisitos de habilitación en los diferentes servicios para la atención segura de los usuarios. 
  • Carros de paro que no cuentan con la dotación requerida para la reanimación cardio cerebro pulmonar. 
  • No se garantiza el cumplimiento de las condiciones y requisitos de habilitación para la infraestructura en los servicios de urgencias y salas de cirugía para la atención de los usuarios. 
  • Doble habilitación de servicios y servicios habilitados no prestados y servicios prestados sin habilitación. 
  • Frente al material de osteosíntesis, no se realiza el diligenciamiento de las tarjetas de implante por triplicado.
  • Deficiencias en la implementación del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) por parte de los entes territoriales.​
  • Información reportada carente de integralidad y veracidad. ​​
  • Obstrucción al cumplimiento de las funciones de Inspección y Vigilancia al ocultar o dilatar la entrega de información sobre procedimientos y actores del proceso de auditoría.
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tragedia en peaje de El Difícil: joven murió arrollado por tractomula en medio de confuso hecho
19 horas 21 mins
Lugar de la protesta.

Sigue bloqueada la Troncal del Caribe, a la altura del Parque Tayrona

Los habitantes del corregimiento de Guachaca manifiestan incumplimientos de acuerdos por parte del Estado.

21 horas 18 mins
Mercancía incautada

Incautan mercancía de contrabando valorada en $1.250 millones en la Ye de Ciénaga

Fueron encontradas 5.047 unidades de confecciones, 752 pares de calzado y 12.806 accesorios para celular, los cuales no contaban con los documentos exigidos que acreditaran su legal ingreso al territorio nacional.

1 día 2 horas

Sicarios asesinan a tiro a ‘Bollo’ en el Cerro de San Antonio

José Luis López se encontraba sentado en una banca del puerto de los Johnson.

1 día 19 horas
José Manuel Vanegas Fernández

“La Policía Nacional dispuso del grupo interdisciplinario”: investigan muerte de auxiliar en Plato

Hasta el momento, no se han entregado mayores detalles sobre las circunstancias que rodearon el disparo.

1 día 19 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El Instituto de Medicina Legal y la Policía presentaron sus cifras en materia de seguridad.
El Instituto de Medicina Legal y la Policía presentaron sus cifras en materia de seguridad.

Homicidios y hurtos se redujeron, pero hay retos de percepción ciudadana: SMCV

En el informe de Santa Marta Cómo Vamos, se abordó las cifras de criminalidad, evidenciándose por ejemplo, una reducción del 13% en homicidios con respecto a 2024.

4 horas 48 mins
Gestora Social, Bleydis Pérez.
Gestora Social, Bleydis Pérez.

Así avanza la titánica labor de la Gestora Social para la atención de damnificados

A través de su papel Bleidys Pérez no solo ha fungido como articuladora para gestionar más ayudas, sino que también ha significado un apoyo y esperanza para los damnificados.

5 horas 11 mins
Espacios de formación para fortalecer el talento local.
Espacios de formación para fortalecer el talento local.

Cotelco Magdalena anuncia cursos certificados para trabajadores del sector turismo

Con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, el gremio hotelero busca elevar la calidad del servicio turístico en la ciudad.

4 horas 38 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Sicarios asesinan a hombre en el barrio Santa Ana

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

20 horas 4 mins
Alcaldía remueve 3.000 toneladas de lodo y entrega 1.140 m³ de agua tras las lluvias
Alcaldía remueve 3.000 toneladas de lodo y entrega 1.140 m³ de agua tras las lluvias

Alcaldía remueve 3.000 toneladas de lodo y entrega 1.140 m³ de agua tras las lluvias

El censo preliminar reporta 902 familias afectadas por la emergencia.

20 horas 18 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month