Quitar el naranja y regresar a los colores tradicionales: proyecto presentado en la Asamblea


Ante la Asamblea Departamental, la diputada Elizabeth Molina, del partido de la U, presentó un proyecto que busca mantener los símbolos y los colores institucionales del departamento del Magdalena.
La asambleísta argumentó que este proyecto evitará millonarios gastos económicos a cargo de cada gobernante que pretenda utilizar la imagen o logotipos de sus partidos o movimientos políticos con los recursos de los magdalenenses.
La diputada plantea que "en las comunicaciones, la divulgación de políticas, planes, programas, proyectos y todo lo relacionado con inversiones públicas provenientes de la Gobernación del Magdalena, se deberá mantener obligatoriamente la imagen institucional, sin alterar la identidad y los símbolos que representan a esta parte del país".
El proyecto ya está en manos de la Secretaría General de la Asamblea Departamental y deberá ser estudiado por cada diputado y posteriormente, debatido en plenaria para que haga su curso y pueda recibir o no, su aprobación.
"La institucional debe respetarse por encima de los intereses particulares. Los recursos públicos económicos no están al servicio de los partidos y movimientos políticos, ello quiere decir que hoy la papelería, camionetas y todos los proyectos e inversiones que son financiados por la Gobernación del Magdalena no pueden ser la propaganda de partidos políticos, donde pareciera que fueran ellos quienes ejecutan obras", precisó Molina.
De aprobarse la iniciativa, queda prohibido que la administración de cada periodo constitucional pueda hacer uso de imágenes, emblemas o colores propios y/o de movimientos o partidos políticos por los cuales hayan sido postulados o elegidos sus dignatarios.
"Con este proyecto evitamos que cada cuatro años se gasten millones y millones de pesos innecesarios. Cada gobernante deberá someterse a la institucionalidad y a la identidad que durante décadas nos ha representado y evitamos que la Gobernación del Magdalena se convierta en un escenario publicitario para partidos y movimientos políticos" afirmó Molina.
En este mismo sentido, la diputada cuestionó que en la actualidad en el Magdalena se haga publicidad política paga con los recursos de los magdaleneneses, precisamente porque se haya reemplazado la institucionalidad, desde la papelería, uniformes hasta las herramientas como vehículos y fachada de espacios públicos con los colores que son de un movimiento político, lo que se traduce en gastos económicos innecesarios, en un departamento pobre que requiere inversión.
"Tenemos cosas verdaderamente importantes donde invertir dineros. Más que tener una ambulancia acuática pintada de naranja, necesitamos que esa lancha tenga gasolina para que no se nos mueran los ciudadanos, como ocurrió en el Magdalena con una menor de edad", dijo Elizabeth Molina.
Tags
Más de
¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?
Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.
Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas
Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Tensión en Palmor de la Sierra tras enfrentamiento entre las ACSN y el Ejército
La confrontación se registra desde horas de la noche de este miércoles, en la vereda Uranio.
Mininterior ya expidió decreto que nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada del Magdalena
El documento se firmó cinco días después de que el presidente hiciera el anuncio público a través de sus redes sociales.
Crisis forense en Magdalena: 21 víctimas de homicidio sin inspección técnica
El caso más resiente se registró en horas de la mañana de este miércoles, en la vía Fundación - Pivijay.
Lo Destacado
Feminicida de ‘Yaya’ Gómez fue condenado a 43 años de prisión: está prófugo de la justicia
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en una vivienda ubicada en el barrio Santa Fe.
Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas
Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?
Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.
Luis Díaz y Kane, dupla letal en la paliza del Bayern al Leipzig
El colombiano marcó un gol y dio dos asistencias.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.