¿Qué fue lo que provocó la onda tsunami que asustó al Magdalena el pasado miércoles?


Para la autoridad marítima aún sigue siendo un misterio el poder justificar, a ciencia cierta, qué fue lo que ocurrió el pasado miércoles 19 de julio, cuando en las costas del Magdalena el agua repentinamente se recogieron y súbitamente se precipitaron en un incremento inmediato de la marea. Dicho de otro modo: un mini-tsunami.
Recomendamos: #Video El oleaje de la onda de tsunami también se metió al acuario de Santa Marta
Desde entonces, el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográfias de Colombia destinó un buque, el ARC Providencia, únicamente para analizar las costas del Magdalena para tratar de encontrar una respuesta al fenómeno natural que le hizo saber a los habitantes de esta región de costas montañosas, que tampoco están exentos de un desastre natural de grandes proporciones.
Para las autoridades marítimas, un sismo es una de las razones más evidentes que preceden un tsunami. Sin embargo, el jefe del área de Oceanografía del Cioh, teniente de navío Julio Monroy, asegura que estas causas son descartadas porque, al parecer, no hubo ningún movimiento telúrico reportado por el Servicio Geológico Colombiano ni ninguna otra entidad en el continente que pudiera registrarlo.
Hasta ahora la hipótesis más viable es la de un gran derrumbe submarino que hubiera ocasionado la expulsión repentina del agua.
Pero esto solo podría confirmar las revisiones minuciosas que se hacen desde el buque, en las que se analiza algún epicentro del derrumbe ocurrido posiblemente a 100 o 200 kilómetros de distancia de las costas.
Ahora bien, el rastro más evidente que hasta ahora tienen las autoridades es que cuando se presentó el desbordamiento del mar en el kilómetro 19 -entre Barranquilla y Santa Marta- las compañías de telecomunicaciones reportaron al poco tiempo la ruptura de 4 cables submarinos que pasan por esa zona, lo que podría dar señales de que el posible derrumbe habría afectado estos cables.
Sin embargo, la última palabra la tendrán los reportes del Buque ARC Providencia, cuando emitan su informe oficial.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Tragedia en peaje de El Difícil: joven murió arrollado por tractomula en medio de confuso hecho
Fue identificado como Jhon Deivis Rodelo Jiménez.
Sigue bloqueada la Troncal del Caribe, a la altura del Parque Tayrona
Los habitantes del corregimiento de Guachaca manifiestan incumplimientos de acuerdos por parte del Estado.
Incautan mercancía de contrabando valorada en $1.250 millones en la Ye de Ciénaga
Fueron encontradas 5.047 unidades de confecciones, 752 pares de calzado y 12.806 accesorios para celular, los cuales no contaban con los documentos exigidos que acreditaran su legal ingreso al territorio nacional.
Asbama advierte sobre 32 bloqueos en lo que va del año y pide acción urgente a las autoridades
Más de 19.000 empleos directos están en riesgo.
Sicarios asesinan a tiro a ‘Bollo’ en el Cerro de San Antonio
José Luis López se encontraba sentado en una banca del puerto de los Johnson.
“La Policía Nacional dispuso del grupo interdisciplinario”: investigan muerte de auxiliar en Plato
Hasta el momento, no se han entregado mayores detalles sobre las circunstancias que rodearon el disparo.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a hombre en el barrio Santa Ana
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alcaldía remueve 3.000 toneladas de lodo y entrega 1.140 m³ de agua tras las lluvias
El censo preliminar reporta 902 familias afectadas por la emergencia.
Asaltan sucursal del Banco Occidente en pleno Centro Histórico de Santa Marta
Las autoridades se encuentran en el lugar realizando las investigaciones correspondientes.
Sin pago, con la casa inundada y desesperado, contratista se encadena al Hospital
Este hombre fue contratado para realizar las cabinas del laboratorio biomolecular, pero entre evasivas, la gerencia del Hospital Julio Méndez lleva meses sin pagarle.
¡Alerta en Santa Marta! Se esperan posibles inundaciones este fin de semana
Así lo advirtió el portal iClima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.