Productores de mango en crisis: a la basura más del 50% de la cosecha en el Magdalena


Las fincas productoras de Ciénaga y Zona Bananera están al borde de una crisis económica. Esto, debido a que buena parte de su producción se está pudriendo a falta de canales de distribución y comercialización.
Así lo deja en evidencia Fidel Arévalo, productor del municipio de Ciénaga. En diálogo con Seguimiento.co explicó que todo se origina porque muchos productores contaban con la compra del producto de una empresa envasadora del departamento del Atlántico pero esta les quitó la compra de la fruta. con un mercado nacional.
"Súmele a que nos quitaron la compa, el hecho que el mercado nacional saturado no compensa los costos", precisó Arévalo.
Ante la imposibilidad de venderlo, los cerca de 300 productores afectados están obligados a tirar el mango en cerros que cada día, además de crecer, se convierten en un foco de contaminación por la pudrición del producto.
En cifras a 'ojo de buen cubero', Arévalo cree que en la actualidad se está perdiendo más del 50% de la producción de mango en el departamento, cerca de 8 toneladas por hectárea sembrada. "Es una cifra incalculable de pérdidas, se está generando un daño socvial por los desempleos que se generarán y ambiental. Las pérdias van en aumento", comentó.
Pero a pesar de la situación adversa que atraviesan, los productores de mango proponen algunas soluciones. Por un lado piden apoyo para tecnificarse y exportar los mangos a los mercados internacionales, sobre todo Francia donde tiene especial acogida. En el plano local, para diversificar, solicitan la puesta en marcha de una planta pulpadora "que pueda retener ese producto para venderlo acá y a mercados internacionales".
Arévalo, como sus compañeros, esperan apoyo de la Gobernación del Magdalena o del Ministerio de Agricultura. Hasta el momento, a pesar de varias reuniones, "no estamos recibiendo la escucha de nadie".
Tags
Más de
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
“Quiero crecer como persona y formarme como una gran profesional”: estudiante en su regreso a clases
Con la mejor disposición y compromiso, los estudiantes acudieron al campus universitario desde tempranas horas a cumplir con las actividades académicas programadas en el periodo académico 2025 –II.
Una vivienda se incendió en Guacamayal
Afortunadamente, no dejó personas lesionadas, ni víctimas mortales.
Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100
Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.
Con aval de MinEducación, Infotep ahora es la Institución Universitaria del Caribe
Según explicó la institución, esto significa un avance luego de 40 años de trabajo educativo.
Accidente de tránsito deja un hombre muerto en la vía Santa Ana - Germanía
La víctima fue identificada como Álvaro Nájera.
Lo Destacado
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.