Anuncio
Anuncio
Lunes 30 de Marzo de 2020 - 12:09pm

¿Por qué el agua puede salir marrón en algunas casas de Santa Marta?

José Rodrigo Dajud habló con Seguimiento.co sobre este tema. También develó que en el 11 de Noviembre opera una mafia ilegal de venta de agua robada.
Si el agua sale así, reporta la novedad al 116.
Anuncio
Anuncio

Desde comienzos de marzo, cuando en el país y, en particular, en Santa Marta, se comenzaban a proyectar planes de choque para enfrentar el coronavirus, la situación del agua en la ciudad comenzó a presentar anomalías: repentinamente en las redes sociales comenzaron a conocerse videos de usuarios que reportaban que en sus casas el agua salía turbia y con una coloración marrón.

Ante el aumento de estos casos, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, hizo un pronunciamiento público que no fue muy bien recibido por la comunidad pues la mandataria trató de minimizar los casos argumentando que si el agua salía así era porque las personas no estaban lavando las albercas. Sin embargo, los casos se siguieron presentando.

Con el paso de los días y, con la progresiva disminución de estos reportes, José Rodrigo Dajud, gerente de la Essmar, habló con Seguimiento.co y dio una explicación sobre qué es lo que ha venido sucediendo.

Según Dajud, quien se ha encargado de abordar, una a una, las quejas que han reportado a través de la línea 116, la situación del agua turbia en varios sectores se debió a que, para enfrentar la situación de desabastecimiento de agua, hicieron un aumento en la presión del agua por las tuberías, las cuales en su interior acumulan partículas que fueron arrastradas.

Sin embargo, comenta el gerente, cuando se presentaron estos casos, en la Essmar realizaron un proceso de “purga” de los hidrantes para expulsar de las redes el agua con este tipo de sedimentación que hacía que las tuberías arrojaran el agua turbia. Así quedan los hidrantes tras la purga mencionada por Dajud (mueve la imagen interactiva hacia los lados):

“Los casos que nos han reportado, todos los he atendido yo. Hay un hidrante, el hidrante se purga y el agua queda normalizada”, explicó Dajud.

Negocio fraudulento en el 11 de Noviembre, la nueva lucha de Dajud

El día de ayer (domingo) publicamos en Seguimiento.co un video de Andrés Jaramillo Alzate, un usuario de la parte alta del barrio 11 de Noviembre quien pedía ayuda porque hace poco más de un mes no recibe agua a través de la tubería en su predio, ubicado en la carrera 68 con 37.

Tras la publicación de Seguimiento.co, la Essmar abordó el caso y envió un carrotanque de agua para auxiliar a la población, sin embargo, el gerente Dajud evidenció que tras de esto hay una problemática mucho mayor: la comercialización ilegal del agua.

Este medio digital conoció que, en ese sector, donde hay muchos usuarios que no hacen parte oficial de la red de prestación del servicio, hay casos en los que mafias de conexiones ilegales tienen predios que son realmente fachadas, desde donde se apropian del agua para, posteriormente, salir a venderla al mismo barrio en pimpinas y a un costo elevado.

Este tipo de casos ya están en la mira de la Essmar pues, según el gerente, con tan solo desarticular estas mafias podría solucionarse en gran parte el problema del agua en Santa Marta.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturados por las autoridades.
15 horas 5 mins
Entrega de la sede universitaria de El Banco, presidida por Carlos Caicedo.

Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco

El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.

15 horas 46 mins
Capturados

Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación

Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.

16 horas 16 mins

¿Viajando de Santa Marta a Barranquilla? Conoce algunas novedades en la vía

La concesión Ruta Magdalena Sierra – Mar dio algunas indicaciones sobre mantenimientos y reparcheos. Prográmate.

18 horas 13 mins

Augura rechaza asesinato de productor en Zona Bananera

La Asociación de Bananeros de Colombia, exige a las autoridades una respuesta inmediata y contundente ante este crimen y la ola de violencia que sufre el sector bananero en el Magdalena.

19 horas 33 mins
Las víctimas fueron identificadas como José Urdaneta, de nacionalidad venezolana, y Juan Manuel Miranda, oriundo del corregimiento de Riofrío.

Dos hombres fueron asesinados en ataque sicarial en Carital, Zona Bananera

Las víctimas fueron identificadas como José Urdaneta, de nacionalidad venezolana, y Juan Manuel Miranda, oriundo del corregimiento de Riofrío.

1 día 21 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Entrega de la sede universitaria de El Banco, presidida por Carlos Caicedo.
Entrega de la sede universitaria de El Banco, presidida por Carlos Caicedo.

Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco

El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.

15 horas 46 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Mujer fue hallada inconsciente y golpeada en El Curval

Personas que transitaban por el lugar la auxiliaron y la trasladaron hasta el puesto de salud del corregimiento de Bonda.

15 horas 40 mins
Capturados por las autoridades.
Capturados por las autoridades.
15 horas 5 mins
‘Mono Flecher’
‘Mono Flecher’

Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha

‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.

17 horas 5 mins
Capturados
Capturados

Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación

Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.

16 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana