Pescadores encuentra mal herida a una gigante tortuga en playa de Puebloviejo, Magdalena


Pescadores hallaron una gigante tortuga que se encontraba a la deriva en una playa de Puebloviejo, Magdalena. De acuerdo con Noticias Caracol, el animal que pesa unos 210 kilos, presentaba heridas en una de sus altas, razón por la cual fue llevada hasta el centro de investigaciones del acuario en El Rodadero.
Sobre este caso, Carlos Zuluaga, médico veterinario del acuario El Rodadero indicó que "la aleta estaba herida por una red de pesca y se encontraba a la deriva y el personal del centro envió la tortuga por vía marítima mientras por vía terrestre acomodábamos la logística para recibirla acá, le cortamos la malla que se encontraba en las aletas".
El animal tenía graves heridas en su caparazón y aletas por esto, los especialistas sanaron las laceraciones de la tortuga y una vez curada, la devolvieron a su habitad, a su hogar, al mar abierto.
Por su parte, la bióloga Diana Tarazona expresó que la tortuga "tiene siete quillas, su caparazón está compuesto por escudos óseos y por eso se llama tortuga laúd. Su caparazón puede llegar a medir dos metros; la que encontramos tenía un metro con 56 y el ancho medía 1.21”.
Después de las operaciones de rescate y cuidado, los biólogos del acuario le instalaron un chip a la tortuga para así evitar que sea cazada.
"Lastimosamente las tortugas marinas se encuentran en peligro de extinción por la alta contaminación y por lo que ya sabemos, las bolsas plásticas. Esta tortuga en particular su principal alimento son las medusas y las bolsas plásticas las confunde con su alimento", añadió Tarazona.
La invitación es que las personas tomen consciencia y no arrojen desechos ni residuos al mar, pues estas acciones pueden desencadenar graves consecuencias en los animales y ecosistema marino, como fue el caso de esta tortuga, considerada una de las más grandes del mundo.
Tags
Más de
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
“Jean Piere te quiero”: llanto de la madre tras la captura de su hijo por el homicidio de la cajera plateña
El asesinato de Ada Luz ocurrió el pasado 10 de julio, en un restaurante de Barranquilla. El hecho estaría estaría relacionado con el no pago de extorsiones.
Lo Destacado
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Con ofrenda floral, conmemoran el natalicio de Simón Bolívar y el día de la Armada
La ceremonia se adelantó en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.