“No he renunciado a la gerencia de la ESE Santander Herrera de Pivijay”: Mayra Castro


Lo que se conoció como un rumor fue confirmado este miércoles por Mayra Castro Britto. La exfuncionaria admitió a Seguimiento.co que no firmó la carta de renuncia como gerente del hospital Santander Herrera del municipio de Pivijay.
La semana pasada la administración departamental, por intermedio del decreto 131, del 6 de mayo del 2021, señaló que Castro Britto presentó su renuncia al cargo de gerente del hospital Santander Herrera, la cual había sido aceptada.
El documento manifestó que Castro Britto había sido nombrada en la gerencia del centro asistencial más importante de Pivijay mediante el decreto número 0160 del 16 de mayo del 2020 y posesionada en la misma fecha.
Sin embargo, en la tarde de este miércoles, la exgerente le afirmó a este medio digital que “yo no firme ninguna carta de renuncia. Renuncié al hospital de Plato porque inicialmente iba a ser nombrada para ese centro asistencial y en el momento que me hacen el cambio de hospital, me tocó renunciar para ser nombrado al Santander Herrera de Pivijay”.
La mujer reafirmó que no renunció a la ESE Santander Herrera como lo afirma la Gobernación del Magdalena.
Castro Britto también agregó que le solicitó a la administración departamental “una copia del decreto de la renuncia y copia de la carta de renuncia que yo presenté a la Gobernación”.
Recomendamos: Comisión de la Gobernación se toma al hospital de Pivijay
La exgerente también se manifestó frente a la ‘toma’ del hospital por parte de funcionarios de la administración departamental. “Está el secretario de Salud (Julio Salas), personal externo a ambas entidades, como es el caso de Ingrid Aguirre, quien no hace parte de las dos instituciones y, sin embargo, se encontraba allí. Íngrid Aguirre no hace parte de ningún comité de veeduría que yo sepa, desconozco que esté actuando como Ministerio Público, de alguna institución, desconozco que haga parte de las mismas”, expuso.
Agregó que en el grupo también se encuentra Ernesto Castro, gerente de la terminal de transporte de Santa Marta, un servidor de la oficina de tesorería de la Gobernación y otros funcionarios de quienes desconoce su identidad.
“Estas personas todavía se encuentran allá, están revisando toda la contratación del año 2020 y corriente del 2021, me imagino que con aras de escrudiñar, buscar, la verdad no sé, no puedo decirte claramente para qué quieren la contratación, qué están haciendo con ellos; incluso sé que están a puerta cerrada y la única persona de la institución es la doctora Karime Rada (gerente encargada), solicitando los contratos y ella no ha sido clara en el proceso, los trabajadores no saben si esto hace parte de una auditoría interna contratada por el hospital Santander Herrera”, argumentó la exgerente, quien añadió que la visita no ha sido justificada y Rada es la única que tiene conocimiento sobre el procedimiento que se ejecuta en las instalaciones del centro asistencial.
Castro Britto explicó que las actuaciones por parte de la Gobernación del Magdalena son preocupantes, “le hago un llamado a la comunidad porque la administración departamental no está realizando lo pertinente como corresponde, hay un precedente que sucedió en otro hospital (Nueva Granada) donde también ingresaron funcionarios de la Gobernación y creo que esto denota una conducta que ya ellos vienen teniendo y no es pertinente su actuación. Aquí las únicas personas que podrían hacer este tipo de auditorías y de tener control sobre el manejo de la información de la ESE son los entes de control”, destacó.
La situación que vive Mayra Castro Britto es la misma que se presentó con Ellen Sequeira, quien por unos días fue retirada de la gerencia del hospital de Nueva Granada por una supuesta renuncia, que según ella nunca firmó.
Este nuevo caso ‘confirma’ que existen unas cartas de renuncias firmadas por los gerentes de los hospitales del Magdalena antes de su posesión como lo denunció en su momento la diputada Elizabet Molina.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
Capturan a 7 presuntos ‘Pachencas’ en Ciénaga: rescatan a dos adolescentes
En el procedimiento fueron incautados material de inteligencia y comunicaciones, cartuchos de diferentes calibres, celulares, un cargador para ametralladora, un artefacto explosivo improvisado y una granada hechiza.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Consejo de Estado admite demanda contra Corpamag por relleno sanitario en Ciénaga
La acción judicial cuestiona las resoluciones expedidas en 2022, mediante las cuales se levantaron medidas preventivas y se amplió la licencia ambiental del proyecto por 30 años, con el propósito de transformarlo en un relleno de escala regional.
Consejo de Estado multa a Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
El exgobernador del Magdalena deberá cancelar poco más de siete millones de pesos.
Capturados ‘York’ y ‘Juancho Roy’, sindicados de extorsión y tráfico y sicariato
La aprehensión se adelantó en el municipio de Ciénaga.
Lo Destacado
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.