Más estudiantes, investigación y tecnología en el Plan de Desarrollo 2020-2023 de Unimagdalena


El Plan de Desarrollo que lleva por nombre ‘Unimagdalena Comprometida’, es la hoja de ruta que muestra a una Alma Mater comprometida con el desarrollo del territorio, la calidad académica y la Inclusión.
José Miguel Berdugo Oviedo, representante del Sector Productivo, señaló que esta continuación correspondiente a la primera sesión del 15 de abril, ha sido muy enriquecedora porque tuvieron el tiempo para revisar “punto por punto la misión, visión, los valores y objetivos que tiene la Universidad en el futuro próximo. Con la participación de los Vicerrectores y el Rector, la Oficina de Planeación y todos los miembros del Consejo Superior, hemos enriquecido el documento y nos hemos programado para una próxima sesión el día 30 de abril”.
De acuerdo a lo manifestado por los miembros del Consejo Superior, máximo órgano de dirección y gobierno de la Institución, la presentación del Plan de Desarrollo evidenció que la Universidad está comprometida y adaptada a las actuales circunstancias generadas por la pandemia del Covid 19. Que se garantiza la calidad en la educación y que busca continuar con la transformación de la sociedad a través de un desarrollo sostenible del territorio. Con inclusión, interculturalidad y pluridiversidad, pero también, resiliente administrativa y organizacionalmente.
María Janeth Atehortúa Mejía, representante de los Egresados, señaló que en esta segunda mesa de trabajo se encontraron con un documento al que se le incluyeron las observaciones surgidas en la sesión del 15 de abril, en el cual, no solo se tuvieron en cuenta todos los elementos del territorio, sino también, todas las personas, las presentes y las futuras.
“Esta versión es la 2.0 donde desde su misión y su visión vemos una universidad con un modelo educativo expandido, híbrido, flexible donde no existen los límites y con un elemento diferenciador bien interesante donde primero es la gente, primero es la calidad, primero es el territorio, donde la inclusión en su marca principal”, señaló.
Así mismo, destacó la importancia que el documento le brinda a los egresados de la institución, porque ellos se encuentran allí consignados por la alta oferta académica que se les brinda para suplir las necesidades de la región, a través de especializaciones, maestrías y doctorados pertinentes y acordes a esa sociedad del 2030, donde se necesitará un nuevo profesional.
Por su parte David Camargo Macías, representante de los Estudiantes, indicó que algo que destaca del Plan de Desarrollo es el nivel de participación que este ha tenido. “Estuvieron en diferentes mesas de trabajo asociaciones estudiantiles, representantes, profesores, diferentes colectivos que componen la Universidad del Magdalena”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Gobernación del Magdalena declara día no laboral este 29 de julio
La medida se tomó en conmemoración a los 500 años de Santa Marta.
Sicarios asesinaron a soldador cuando jugaba billar en Tucurinca
La víctima fue identificada como Jhonatan Gutiérrez.
Mototaxista fue asesinado en el barrio Nazareth de Ciénaga
La víctima fue identificada como Jetro Hernán Contreras Jiménez.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Lo Destacado
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Alexis García se va del Unión: otro técnico que no pudo enderezar el rumbo
Había asumido el banquillo del ‘Ciclón’ en marzo como reemplazo de Jorge Luis Pinto.
Clan del Golfo asesinó a ‘Comando 52’ de las ACSN en medio de un enfrentamiento
La confrontación se registró en el municipio de San Alberto, zona rural del departamento del Cesar.
Selección Colombia femenina venció a Argentina en penales y clasifico a la final de la Copa América
Brasil-Uruguay definirá al otro finalista.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.