Más de 30 toneladas de alimentos ha entregado la alcaldía de Aracataca


La alcaldía de Aracataca ha entregado más de 30 toneladas de alimentos en el contexto de las actividades de apoyo a los más necesitados del municipio en el aislamiento preventivo para contener el Covid-19.
“Con más de 30 toneladas de alimentos y artículos de aseo, entregados a los cataqueros, gracias a la labor solidaria de la alcaldía municipal y, su gestora social: Claudia Patricia Villareal, se sigue haciendo frente a la emergencia del coronavirus en esta parte del departamento”.
Las comunidades de Aracataca que han contado con el aporte de importantes empresas del sector agropecuario, social e industrial; también ha tenido el respaldo de la administración municipal que ha recorrido las comunidades más vulnerables, donde ha entregado más de 4.500 mercados.
“Hemos entregado cerca de ocho toneladas de arroz, cuatro toneladas de sal, cinco toneladas de panela, tres toneladas de lenteja, tres toneladas de frijol cabecita negra, seis mil litros de aceite, ocho mil latas de atún, ocho mil latas de sardina, cuatro toneladas de espaguetis, 5.500 litros de hipoclorito, 450 litros de alcohol, unos 2.000 tapabocas y 7.800 jabones”, expresó Luis Emilio Correa, Alcalde de Aracataca.
El mandatario de los cataqueros señaló que hay que tomar muchas precauciones en torno a la pandemia. “Todos tememos que poner de nuestra parte porque si no podemos tener muchos problemas, nosotros no contamos con la red hospitalaria necesaria para enfrentar dicha emergencia. El llamado para la comunidad es a quedarnos en casa y, como profesional de la salud el mensaje es que tengamos fe, compostura y así lograremos disminuir la curva ascendente que tiene este virus”, explicó.
La alcaldía ha contado con el acompañamiento de la Policía Nacional, Ejército Nacional y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Aracataca, entre otras instituciones para hacer cumplir las medidas de prevención, además de servirle de ayuda a las comunidades.
Tags
Más de
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Murió menor de edad tras resultar herida en atentado sicarial en Fundación
Otras dos personas más resultaron lesionadas.
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio
Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.
Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla
El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.
Lo Destacado
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.