Luis Carlos dejó sus tierras en Chibolo por amenazas, regresó y ahora es un empresario


Luis Carlos Martínez vivió junto con la comunidad de Chibolo, en Magdalena, el miedo y la amenaza que generó la presencia de ‘Jorge 40’ en su región. Para el año 1996, este jefe paramilitar instaló una base militar en la finca de una mujer a quien después de secuestrar, asesinó.
La zozobra era insoportable, por lo cual un año después de su llegada, los habitantes de la vereda de El Encanto se vieron obligados a desplazarse. Lo hicieron tras la llegada de un numeroso grupo de paramilitares que reunieron a los hombres de la vereda, pidiéndoles la cédula y preguntándoles quién de ellos sabía leer. Retuvieron la cédula de uno de ellos, un profesor, quien unos días después fue hallado muerto. Este hecho aterró a toda la población, que emprendió la huida.
Las tierras abandonadas por sus dueños permitieron que los ilegales establecieran el control total de este territorio y una base militar en un punto estratégico para que los hombres de ‘Jorge 40’ pudieran realizar retenes, cerrar vías, y verificar quién entraba o salía de los diferentes predios.
La gran mayoría de los pobladores de “El Encanto”, entre ellos Luis Carlos y su familia, se desplazaron hacia Ciénaga, pasando por grandes dificultades económicas. Su principal fuente de ingresos era la producción de carne y leche de la finca, así como de las gallinas y otros cultivos de pancoger. Les tocó aprender a sobrevivir, pero no fueron años sencillos.
Su conocimiento del sector lácteo fue, sin embargo, su salvación, porque con su empuje logró montar una pequeña distribuidora de quesos, que le dio para alimentar a su familia en esos años duros.
Veinte años después de este desplazamiento que les marcó la vida, los habitantes de Chibolo conocieron el proceso de restitución de tierras y decidieron hacer la solicitud formal para el restablecimiento de sus derechos sobre sus territorios, gracias a la Ley 1448 de 2011.
Luego de las investigaciones y la presentación de los hechos y testimonios frente a un juez de restitución, en 2018, Luis Carlos recibió el fallo favorable de su sentencia, gracias a la cual pudo no solo regresar a su predio, sino recibir beneficios adicionales como recursos para desarrollar un proyecto productivo. Con ello volvieron a conseguir con su familia las ‘vaquitas’ con las cuales regresaría la prosperidad a este hogar.
Con estas vacas ha logrado ampliar la oferta de quesos en Santa Marta y esa distribuidora que le permitió vivir en años de penuria hoy se amplió a tres sedes. La leche que se produce en su finca restituida es el insumo principal para la fabricación de los quesos.
De esta forma, Luis Carlos hoy es reconocido como todo un emprendedor, uno que no se olvida que su comunidad sí que pasó por momentos difíciles, por lo cual para él es importante apoyarlos y abrirles las puertas para que todos tengan oportunidades que les permitan transformar la vulnerabilidad por el empoderamiento y se conviertan, como él, en empresarios del campo.
Luis Carlos no para. Hace poco se acercó nuevamente a la Unidad de Restitución de Tierras, pero esta vez para decirle al equipo de Proyectos Productivos que buscaba alianzas e insumos de leche para su empresa Distriquesos Santy, lo que produjo un importante acuerdo comercial con otros beneficiarios de los municipios de Chibolo y Pivijay. Gracias a éste, 18 familias que ya tienen su proyecto productivo en marcha podrán comercializar un promedio de 450 litros de leche mensuales, sin intermediarios y a precios justos todo el año. La mejor garantía para que el proceso de restitución, y con éste la paz, sea sostenible.
Tags
Más de
Magdalena entre los departamentos donde peligra la continuidad del PAE
La semana pasada, la Procuraduría advirtió un desfinanciamiento del programa, y aunque el Ministerio de Educación negó la crisis, siguen sin girarse los recursos.
Hombre de 38 años es detenido en Ciénaga por presunto abuso a menor
La captura fue realizada en el barrio Manzanares por orden del Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Ciénaga, en relación con hechos ocurridos en 2023.
Con apenas 18 años, joven de Zona Bananera firma con el Independiente Medellín
Nivaldo Erazo llegó a la capital antioqueña a principios de este año, proveniente del Club Toro Rojo de Cali.
Identifican a hombre asesinado en Zona Bananera
Se trata de Alex González.
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Comunidad de Aracataca anuncia bloque indefinido a partir del 11 de septiembre
La manifestación se debe al incumplimiento de obras pactadas, especialmente, en la construcción de una glorieta en la zona.
Lo Destacado
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Cansados de corrupción y censura gubernamental, turba quema Parlamento en Nepal
El primer ministro de Nepal, KP Sharma Oli, dimitió, mientras que su esposa murió por las heridas.
$39.000 millones costó el stand de Colombia en la polémica feria en Japón
La cifra ha generado cuestionamientos debido a la situación fiscal que afronta el país.
Ministro de Trabajo confirmó que presentó su renuncia protocolaria
Antonio Sanguino explicó que espera seguir en su cargo.
Con apenas 18 años, joven de Zona Bananera firma con el Independiente Medellín
Nivaldo Erazo llegó a la capital antioqueña a principios de este año, proveniente del Club Toro Rojo de Cali.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.