Anuncio
Anuncio
Martes 10 de Diciembre de 2024 - 10:38am

Los 5 logros de Ruta del Sol 2 que ayudaron al progreso del Magdalena en 2024

Uno de los proyectos más ambiciosos de la concesión es la vía que conectará la Troncal del Caribe con el complejo deportivo de Bureche y el Estadio Sierra Nevada, que será entregada en los próximos días.
Los 5 logros de Ruta del Sol 2 que ayudaron al progreso del Magdalena en 2024
Anuncio
Anuncio

A lo largo de los años, la concesión Ruta del Sol 2 ha sido una pieza clave en la modernización de la infraestructura vial de Santa Marta y el Magdalena, contribuyendo de gran manera a la conexión del departamento con el resto del país.

Esta labor no solo se limita a la ejecución de obras, sino que también ha transformado la región, elevando su perfil turístico, económico y social. En 2024, los esfuerzos de la concesión alcanzaron nuevos hitos que, sin duda, marcarán un antes y un después para la comunidad magdalenense.

Estos logros, que se encuentran en distintos niveles de ejecución, son el reflejo de una gestión que sigue impulsando el progreso y consolidándose como un motor de desarrollo.

Dentro de las innumerables obras, destacan cinco proyectos que evidencian cómo la Ruta del Sol 2 está cambiando la cara del Magdalena y abriendo nuevas oportunidades para el futuro de los samarios y sus visitantes.

1. Avances en la conexión vial con el complejo deportivo de Bureche y el Sierra Nevada

Uno de los proyectos más ambiciosos de la concesión es la construcción de la vía que conectará la doble calzada de la Troncal del Caribe con el complejo deportivo de Bureche y el Estadio Sierra Nevada. Este proyecto, que se entregará en los próximos días con la presencia del gobernador Rafael Martínez, ha superado las expectativas iniciales y avanzó a un ritmo más acelerado de lo previsto.

Vía al Sierra Nevada

El acceso directo al complejo será clave no solo para la movilidad local, sino también para el impulso de eventos de talla nacional e internacional. Este avance proyecta a Santa Marta como un centro neurálgico de la actividad deportiva, consolidando su posición como un destino destacado para competiciones regionales y mundiales. El proyecto incluirá la instalación de carriles de aceleración y desaceleración en puntos estratégicos, mejorando la seguridad vial y permitiendo que los conductores puedan entrar y salir de la vía sin riesgos.

2. Embellecimiento de la doble calzada hacia el Rodadero

La ruta hacia el Rodadero, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Santa Marta, se está viendo embellecida con intervenciones que van más allá de lo funcional, apostando por la identidad cultural. Este año fueron instalados dos monumentos emblemáticos en las rotondas de la zona: una escultura de una máquina de escribir y un conjunto de mariposas amarillas.

Mariposas rotonda Rodadero

Ambos son tributos al legado de Gabriel García Márquez, nacido en Aracataca y mundialmente reconocido por su obra literaria, en la que la máquina de escribir y las mariposas amarillas son símbolos recurrentes.

Estas intervenciones no solo buscan rendir un homenaje al escritor colombiano y mejorar la estética de esta parte de Santa Marta, sino también impulsar el turismo cultural, una de las apuestas más firmes de la ciudad. Los visitantes que transiten por esta ruta podrán, de manera simbólica, conectar con el legado literario del Nobel y descubrir más sobre su historia.

3. Restauración del monumento La Piragua

Un paso importante en la preservación del patrimonio cultural del Magdalena ha sido la restauración del monumento a La Piragua, ubicado en la Troncal del Caribe. Esta emblemática escultura, que sufrió daños debido al vandalismo, vuelve a ser un punto de referencia importante tras su restauración por parte de la concesión Ruta del Sol 2, quien asumió la responsabilidad, demostrando así su compromiso.

La obra, que homenajea al compositor José Benito Barros y la cumbia, es ahora un símbolo renovado del orgullo cultural del departamento.

Restauración Piragua

La restauración de La Piragua devuelve a la comunidad un símbolo de identidad que refuerza el vínculo entre la ciudad y sus tradiciones. Además, con esta acción, Santa Marta reafirma su compromiso con la protección de su patrimonio, contribuyendo al fortalecimiento de su oferta turística y cultural.

4. Pavimentación de la calle principal en el barrio Cristo Rey

El barrio Cristo Rey, uno de los sectores más representativos de Santa Marta, ha experimentado una notable transformación gracias a la pavimentación de su calle principal.

Este proyecto de la concesión Ruta del Sol 2 ha mejorado la calidad de vida de los habitantes, optimizando la movilidad en una de las zonas más transitadas de la ciudad. Los residentes, al ver sus calles pavimentadas, no solo se benefician de una mejor infraestructura, sino que también se sienten parte de un proceso de urbanización que tiene un impacto directo en su bienestar.

Vía Cristo Rey

La pavimentación de la vía ha propiciado, además, una mejora en el aspecto general del barrio, lo que ha incentivado a los residentes a realizar mejoras en sus viviendas. De esta forma, la transformación de la infraestructura también ha favorecido la economía local. Los comerciantes han visto un incremento en sus ventas, ya que la renovación de la calle principal ha facilitado el acceso y atraído a más personas hacia el sector.

5. Renovación de los sardineles - Una Troncal del Caribe que se mantiene

Un aspecto fundamental de la seguridad vial en las principales vías de Magdalena es la rehabilitación de los sardineles. La Troncal del Caribe, especialmente en su tramo cercano al aeropuerto, fue objeto de una renovación que busca mejorar la seguridad para conductores y motociclistas.

Renovación de los sardineles de la Troncal del Caribe

Los sardineles, que habían sufrido daños por el paso del tiempo y el mal uso, fueron reparados y renovados, lo que reducirá considerablemente los accidentes en estas intersecciones clave, proporcionando una barrera adicional que mantiene a los vehículos dentro de los límites seguros de la vía.

Este proyecto contribuye a una circulación más fluida y segura, lo que beneficiará a los miles de viajeros que transitan por este importante corredor vital para la conectividad entre Santa Marta y el resto de Colombia.

Estos cinco logros de la Ruta del Sol 2 son un claro reflejo de cómo una buena gestión de infraestructura puede transformar la vida de los habitantes de la zona. Con estos avances, Santa Marta y el Magdalena mejoran su conectividad y seguridad vial, al tiempo que consolidan su identidad cultural y potencian su atractivo como destino turístico. Estos proyectos no solo son obras viales, sino también apuestas estratégicas que buscan generar un impacto a largo plazo para la comunidad. En 2024, el progreso sigue siendo una realidad palpable en la ciudad y sus alrededores.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturados.

En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN

El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.

17 mins 16 segs
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia

Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia

Habría permanecido cerca de 19 horas sin recibir una atención adecuada, tras accidentarse.

2 horas 1 min
Lugar de los hechos.

Buseta de transporte escolar se incendió en la vía Salamina y Guáimaro

Por fortuna, no llevaba estudiantes y el conductor logró salir a tiempo.

2 horas 34 mins

Joven sufrió accidente accidente laboral en Zona Bananera

Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.

3 horas 34 mins

La historia del pueblo del Magdalena que celebra la Virgen del Carmen el 17 y no el 16 de julio

Zona Cero, aliado de Seguimiento.co se adentró en el corregimiento de Buenavista, Magdalena, una población en jurisdicción de Sitionuevo, oculta entre el agua y manglares de la Ciénaga Grande de Santa Marta.

5 horas 39 mins
Adriana Trujillo fue señalada de generar hostigamiento contra varios exmilitantes.

¿Caza de brujas? Piden polígrafo a funcionarios de la Gobernación acusados de 'traición'

A través de varios chats, personas denuncian acoso y hostigamiento, en medio de la crisis que afronta Fuerza Ciudadana por el desmantelamiento de su militancia.

14 horas 50 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Capturados.
Capturados.

En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN

El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.

16 mins 34 segs
Hermanos Dávila Abondano
Hermanos Dávila Abondano

“Reiteramos nuestro respeto por los pronunciamientos judiciales”: hermanos Dávila Abondano tras condena por AIS

Los empresarios Juan Carlos y Alfonso Dávila Abondano se pronunciaron luego de que la Corte Suprema ratificara la condena por tentativa de peculado relacionada con el programa Agro Ingreso Seguro.

45 mins 34 segs
Leiner David
Leiner David

Leiner permanece en UCI tras sufrir accidente de tránsito en La Ciudadela

El siniestro vial se registró en horas de la noche del pasado domingo.

1 hora 22 mins
Alfonso y Juan Carlos Dávila Abondano.
Alfonso y Juan Carlos Dávila Abondano.

Ratifican condena contra hermanos Dávila Abondano, por caso de Agro Ingreso Seguro

La Corte Suprema ratificó que los empresarios intentaron acceder de forma irregular a los subsidios del programa.

2 horas 34 mins
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia

Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia

Habría permanecido cerca de 19 horas sin recibir una atención adecuada, tras accidentarse.

2 horas 34 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas